Senado de EE.UU. rechaza extensión del gasto y provoca cierre del gobierno

El Senado de EE.UU. no logró los votos para extender el presupuesto, provocando un cierre gubernamental. 750.000 funcionarios se ven afectados y servicios esenciales operan sin pago, con impacto económico inmediato.
Clarín
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, el vicepresidente J. D. Vance y el líder de la mayoría del Senado, John Thune. / Bloomberg / Clarín
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, el vicepresidente J. D. Vance y el líder de la mayoría del Senado, John Thune. / Bloomberg / Clarín

Senado de EE.UU. rechaza extensión presupuestaria y provoca cierre gubernamental

750.000 funcionarios federales afectados por la paralización. El Senado no alcanzó los 60 votos necesarios para aprobar la prórroga del gasto hasta el 21 de noviembre.

Bloqueo político en el Capitolio

El partido republicano solo consiguió tres votos demócratas, insuficientes para superar el requisito de 60 apoyos. El proyecto lleva semanas bloqueado desde su aprobación inicial en la Cámara de Representantes.

Consecuencias inmediatas

La NASA y embajadas anunciaron cierres parciales. Servicios esenciales mantienen actividad sin remuneración. Los parques nacionales permanecen abiertos pero sin garantías de mantenimiento.

Antecedentes del conflicto

Es el primer cierre desde 2019, cuando ocurrió el más largo en la historia (35 días). El gobierno federal ha cerrado parcialmente 21 veces desde 1976.

Impacto económico y negociaciones

Cada semana de cierre reduce el crecimiento del PIB en 0,2 puntos porcentuales. Los republicanos buscan negociar después de reabrir servicios, mientras demócratas exumen restaurar fondos sanitarios.

Senado de Bolivia rechaza licencia de Rodrigo Paz tras intenso debate

El pleno del Senado rechazó la licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira por superar el límite de permisos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía confirma sobreventa masiva en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirma la venta de 4000 entradas para el Saracho Fest en un recinto con aforo
Inspección al colegio Saracho / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia dicta prisión preventiva para exgerente de Emapa Franklin Flores

El exgerente de EMAPA, Franklin Flores, ingresará a la cárcel de San Pedro por tres meses. La Justicia dictó
Imagen sin título / APG / Unitel Digital

Bolivia declara patrimonio las locomotoras del Cementerio de Trenes de Uyuni

La Cámara de Diputados de Bolivia declaró Patrimonio Cultural Material e Histórico al Cementerio de Trenes de Uyuni. La
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / ERBOL / ERBOL

Joven atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto tras discusión

Una joven resultó herida tras ser atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto. Según el conductor,
La Policía y Bomberos llegaron al lugar del hecho / UNITEL / Unitel Digital

Bolivia declara Patrimonio Cultural el Cementerio de Trenes de Uyuni

Las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni son ahora Patrimonio Cultural Material e Histórico de Bolivia.
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dictan prisión preventiva para exgerente de Emapa por caso de corrupción

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, ingresará tres meses en prisión preventiva. La Justicia lo imputó por incumplimiento de deberes,
Franklin Flores, tras salir de la Fiscalía en La Paz / APG / Unitel Digital

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL