Expertos urgen debates centrados en propuestas para el balotaje boliviano

Especialistas demandan debates centrados en propuestas para el balotaje en Bolivia. Solo un 28% está medianamente satisfecho con los anteriores. Candidatos del PDC y Libre se enfrentarán en los encuentros oficiales del TSE.
Opinión Bolivia
Los dos binomios, del PDC y Libre, que participarán en los debates. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Los dos binomios, del PDC y Libre, que participarán en los debates. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Especialistas piden debates con propuestas para balotaje en Bolivia

Un 28% de la población está medianamente satisfecha con la calidad del debate en la primera vuelta, según un estudio. Los candidatos del PDC y Libre se enfrentarán en los debates oficiales del TSE.

El Desafío de Contrastar Ideas

Los analistas subrayan la necesidad de centrarse en las propuestas. La historiadora Sayuri Loza afirma que los candidatos deben demostrar que pueden “debatir y no discutir”, exponiendo ideas con datos. El analista Carlos Saavedra destaca el valor democrático de estos espacios para ver la consistencia de los planteamientos.

La Decisión del PDC y los Compromisos

El PDC solo asistirá a los dos debates convocados por el TSE, priorizando el diálogo directo con sectores sociales. Sayuri Loza vincula esta decisión a cuidar la imagen de su candidato a vicepresidente, Edman Lara, quien no debatió en la primera vuelta. El TSE confirmó la participación de ambas fuerzas para garantizar un voto informado.

Antecedentes de una Práctica Frágil

En las últimas dos décadas, los candidatos del oficialista MAS, Evo Morales y Luis Arce, no debatieron en tiempos electorales, una situación que dañó el diálogo político. Los debates de la primera vuelta fueron descritos como un “encuentro entre candidatos que se hacían preguntas irrelevantes” y practicaban la “guerra sucia”.

Hacia una Cultura del Diálogo

Los expertos coinciden en la necesidad de construir una cultura del debate en Bolivia. Proponen impulsar esta práctica desde los colegios y crear escuelas de liderazgo. El reto es que el país pase de discutir a debatir, usando estos espacios como una herramienta para fortalecer la democracia.

Senado de Bolivia rechaza licencia de Rodrigo Paz tras intenso debate

El pleno del Senado rechazó la licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira por superar el límite de permisos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía confirma sobreventa masiva en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirma la venta de 4000 entradas para el Saracho Fest en un recinto con aforo
Inspección al colegio Saracho / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia dicta prisión preventiva para exgerente de Emapa Franklin Flores

El exgerente de EMAPA, Franklin Flores, ingresará a la cárcel de San Pedro por tres meses. La Justicia dictó
Imagen sin título / APG / Unitel Digital

Bolivia declara patrimonio las locomotoras del Cementerio de Trenes de Uyuni

La Cámara de Diputados de Bolivia declaró Patrimonio Cultural Material e Histórico al Cementerio de Trenes de Uyuni. La
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / ERBOL / ERBOL

Joven atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto tras discusión

Una joven resultó herida tras ser atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto. Según el conductor,
La Policía y Bomberos llegaron al lugar del hecho / UNITEL / Unitel Digital

Bolivia declara Patrimonio Cultural el Cementerio de Trenes de Uyuni

Las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni son ahora Patrimonio Cultural Material e Histórico de Bolivia.
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dictan prisión preventiva para exgerente de Emapa por caso de corrupción

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, ingresará tres meses en prisión preventiva. La Justicia lo imputó por incumplimiento de deberes,
Franklin Flores, tras salir de la Fiscalía en La Paz / APG / Unitel Digital

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL