Defensor del Pueblo alerta de riesgo inminente de conflictos en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo de Bolivia emitió una alerta temprana por riesgo inminente de conflictos en las cárceles, debido al hacinamiento y la falta de presupuesto. La población penitenciaria se duplicó entre 2020 y 2025, alcanzando las 33.058 personas.
Opinión Bolivia
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. / ERBOL / ERBOL
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. / ERBOL / ERBOL

Defensor alerta riesgo de conflictos en cárceles por hacinamiento

La población penitenciaria aumentó de 17.305 a 33.058 personas entre 2020 y 2025. La Defensoría del Pueblo de Bolivia emitió una alerta temprana por el riesgo inminente de conflictos en el sistema carcelario.

Factores de riesgo en los penales

El defensor Pedro Callisaya identificó varios elementos que generan inestabilidad: el hacinamiento, la falta de presupuesto para alimentación, la violencia interna y el incumplimiento de políticas como la amnistía. Advirtió que esta situación puede traducirse en protestas masivas o motines, algunos potencialmente violentos.

Consecuencias del colapso carcelario

El debilitamiento de los servicios es generalizado: la salud, la alimentación y las condiciones de seguridad se han visto gravemente afectadas. Callisaya señaló que estas carencias se acumulan y provocan conflictividad interna.

Antecedentes: La crisis de la detención preventiva

El hacinamiento se agrava porque casi el 56% de la población carcelaria, es decir, 18.512 personas, son detenidos preventivos que aún no tienen sentencia. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó jornadas para revisar estos casos en todas las cárceles.

Cierre: Un sistema al borde del colapso

La alerta de la Defensoría subraya la presión extrema sobre la infraestructura y los servicios penitenciarios. La situación representa un riesgo inminente para el orden y la seguridad dentro de los centros de reclusión de Bolivia.

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en 80 municipios

El Gobierno boliviano declara alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en 80 municipios de La Paz, Cochabamba
Imagen referencial de anteriores desbordes de ríos. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano rechaza licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz

El Pleno del Senado rechazó la solicitud de licencia de 48 horas del candidato presidencial Rodrigo Paz. Su ausencia
Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de Bolivia / ABI / ANF

Senado de Bolivia rechaza licencia de Rodrigo Paz tras intenso debate

El pleno del Senado rechazó la licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira por superar el límite de permisos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía confirma sobreventa masiva en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirma la venta de 4000 entradas para el Saracho Fest en un recinto con aforo
Inspección al colegio Saracho / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia dicta prisión preventiva para exgerente de Emapa Franklin Flores

El exgerente de EMAPA, Franklin Flores, ingresará a la cárcel de San Pedro por tres meses. La Justicia dictó
Imagen sin título / APG / Unitel Digital

Bolivia declara patrimonio las locomotoras del Cementerio de Trenes de Uyuni

La Cámara de Diputados de Bolivia declaró Patrimonio Cultural Material e Histórico al Cementerio de Trenes de Uyuni. La
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / ERBOL / ERBOL