Etiopía inicia conversaciones restringidas con tenedores de su Eurobonos

Ghana reduce su inflación al 9.4%, mientras Egipto mantiene tipos y Argelia sube el GLP. La AES coordina seguridad en el Sahel y Mozambique paraliza licencias mineras. Namibia anuncia inversión renovable.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Varios países africanos ajustan políticas económicas y de seguridad

La inflación en Ghana cae a un 9.4%, su primer dígito único desde 2021. Este dato se enmarca en una jornada de movimientos macroeconómicos y de seguridad en el continente, que incluyen desde la congelación de licencias mineras en Mozambique hasta la coordinación reforzada de la AES.

Estabilidad cambiaria y precios de energía en el norte

En Egipto, el Banco Central probablemente mantendrá los tipos, priorizando la estabilización de la liquidez en divisas. Argelia, por su parte, incrementa los precios oficiales del GLP para octubre, una decisión que afecta a los costes energéticos domésticos y puede aumentar sus ingresos por hidrocarburos.

Coordinación en el Sahel y precios del cacao

Níger y Malí avanzan en su coordinación dentro de la AES, con implicaciones para la contrainsurgencia y el comercio regional. En Costa de Marfil, se espera el anuncio del nuevo precio de garantía para el cacao, lo que impactaría en los ingresos de los productores.

Disparidad inflacionaria en el este

Ghana registra una caída de la inflación a un 9.4%, un dato que alivia la presión sobre la moneda local. Kenia, sin embargo, ve un leve repunto hasta el 4.6%, aunque se mantiene dentro del objetivo de su banco central. Etiopía inicia conversaciones restringidas con sus tenedores de Eurobonos, un paso clave para normalizar su acceso a los mercados.

Medidas ambientales e inversión verde

Mozambique suspende todas las licencias mineras en Manica para frenar la contaminación de los ríos. En contraste, Namibia anuncia una inversión privada de 300 millones de dólares namibios en renovables, lo que reducirá la dependencia del diésel en las minas.

Antecedentes de la actualidad económica

El informe del 1 de octubre de 2025 recoge desarrollos macroeconómicos, políticos y de seguridad en África, incluyendo nuevos datos de inflación, negociaciones de deuda y ajustes en políticas energéticas, todos ellos inéditos en análisis previos.

Implicaciones para la estabilidad regional

Estas decisiones políticas y económicas simultáneas reflejan los esfuerzos de los distintos gobiernos por equilibrar el crecimiento interno con la estabilidad financiera y la seguridad, configurando el panorama para los próximos meses en varias regiones africanas.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.