CIDH exige liberación inmediata de 903 presos políticos en Venezuela
La Comisión denuncia que 64 familias desconocen el paradero de sus allegados. El organismo acusa al Gobierno venezolano de detenciones arbitrarias y falta de independencia judicial. La solicitud se publicó el 12 de abril tras documentar maltratos a familiares.
«El Estado castiga a opositores y a sus familias»
La CIDH afirma que los presos políticos sufren «desapariciones forzadas y períodos prolongados de incomunicación». Según el comunicado, funcionarios penitenciarios niegan «deliberadamente» visitas e información sobre su salud. «El régimen reprende a los familiares como forma de castigo», señala el texto, generando «temor y angustia».
Conculcación de derechos básicos
La Comisión subraya que el Poder Judicial y el Ministerio Público actúan bajo intereses del Gobierno de Maduro. Exige medidas urgentes para garantizar la vida e integridad de los detenidos, incluyendo acceso a defensa legal y evaluaciones médicas independientes.
Un sistema judicial «instrumentalizado»
La CIDH vincula las detenciones a la «absoluta falta de independencia» de las instituciones venezolanas. Reclama la separación de poderes para asegurar un sistema «imparcial y autónomo». El Foro Penal registró 90 encarcelamientos políticos adicionales en 2025 antes de esta denuncia.
Antecedentes: La crisis que no cesa
Venezuela acumula años de denuncias por persecución política bajo el mandato de Maduro. La CIDH y ONGs documentan desde 2017 patrones de detenciones arbitrarias, torturas y opacidad judicial contra opositores, periodistas y activistas.
Un llamado con urgencia internacional
La exigencia de la CIDH reactiva la presión sobre Venezuela por violaciones sistemáticas de DDHH. La efectividad de la medida dependerá de la respuesta del Gobierno, que históricamente ha rechazado estas acusaciones.