Bolivia descarta que Pequeño J haya usado su territorio como ruta de tránsito

El gobierno boliviano descartó que 'Pequeño J' transitara por su país. El fugitivo, implicado en un triple crimen en Argentina, fue capturado en Perú junto a su lugarteniente. Las autoridades peruanas inician su extradición.
EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno boliviano descarta que Pequeño J transitara por el país

El viceministro Jhonny Aguilera negó formalmente la presencia del fugitivo en territorio nacional. Aguilera afirmó que, aunque se pretendió usar a Bolivia como puente, no se verificó su ingreso. La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó la captura de los dos principales implicados en Argentina.

Captura en Perú y proceso de extradición

La policía peruana detuvo a Tony Janzen Valverde, alias ‘Pequeño J’, y a su lugarteniente, Matías Ozorio. El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, anunció que se iniciarán los procesos para su extradición a Argentina. En total, son siete personas detenidas por el triple crimen.

Desarrollo del operativo y antecedentes

Un implicado adicional fue detenido el martes dentro de un camión en Lima. El caso involucra el asesinato de tres jóvenes mujeres en Argentina, lo que conmocionó al país vecino. Las víctimas, Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, desaparecieron el 19 de septiembre.

Antecedentes del caso

El viceministro Aguilera sostuvo que ‘ciudadanos peruanos pretendían ingresar al país, pero se los detuvo y se los deportó’. La autoridad boliviana fue enfática al descartar el tránsito del sindicado por territorio nacional, negando que Bolivia hubiera sido utilizado como ruta de escape.

Implicaciones y próximos pasos

Las autoridades peruanas proceden con la extradición de ‘Pequeño J’ a Argentina, mientras que su acompañante ya estaba listo para ser devuelto. El caso pone el foco en la coordinación policial internacional para resolver crímenes de repercusión transfronteriza.

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.

Tribunal de Beni rechaza amparo de magistrados del TCP contra juicio político

La Sala Constitucional del TDJ de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El caso sobre
Imagen sin título

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross