Cuestionan la permeabilidad fronteriza con Argentina tras fuga de prófugos

Dos prófugos del triple crimen de Florencio Varela ingresaron a Bolivia por pasos ilegales sin registro migratorio. Las autoridades denuncian la ausencia de controles y la grave vulnerabilidad fronteriza entre Argentina y Bolivia.
EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Prófugos argentinos cruzan frontera boliviana sin control policial

Dos prófugos del triple crimen de Florencio Varela ingresaron a Bolivia sin controles migratorios. Autoridades y dirigentes civiles cuestionan la permeabilidad fronteriza con Argentina.

Fuga a través de pasos ilegales

Tony Janzen Valverde (alias Pequeño J) y Matías Agustín Ozorio cruzaron la frontera entre La Quiaca y Villazón sin registro oficial. Las autoridades argentinas confirmaron su salida hacia Bolivia, desde donde continuaron viaje a Perú. Ozorio utilizó identidad falsa para ingresar al territorio boliviano.

Captura en territorio peruano

Valverde fue interceptado en Perú por INTERPOL y la División Antidrogas cuando se dirigía a Trujillo. El periplo de los prófugos evidenció la falta de controles coordinados entre países.

Autoridades denuncian abandono estatal

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, afirmó que existe una ausencia de Estado en las fronteras con Argentina. Señaló fallas en el control migratorio y policial. El expresidente del Comité Cívico de Villazón, Ángel Robles, reveló que solo cuatro policías y cinco funcionarios de Migraciones custodian el paso fronterizo.

Repercusión institucional

Celestino Barro, presidente de FEDJUVE, lamentó que Bolivia quedara en evidencia internacional al permitir el tránsito de prófugos. La situación genera preocupación sobre la seguridad ciudadana en zonas fronterizas.

Antecedentes del cruce fronterizo

Un periodista documentó que es posible cruzar por una quebrada sin aduanas ni pasaporte. Esta vía ilegal entre Villazón y La Quiaca carece de cualquier tipo de registro oficial.

Implicaciones para la seguridad regional

El caso evidencia vulnerabilidades en el control fronterizo boliviano-argentino. La captura en Perú, tras el tránsito sin obstáculos por Bolivia, plantea la necesidad de reforzar coordinación policial internacional.

Aumento de producción de la OPEP y subida de tipos en Europa marcan la economía global

La OPEP incrementó su producción de crudo liderada por Arabia Saudí, mientras los rendimientos de deuda en Europa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing for October 2, 2025

Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas de El Salvador

El gobierno de Nayib Bukele prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas de El Salvador.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador / EFE/ Rodrigo Sura / Clarín

Emapa ordena auditorías tras denuncias de irregularidades en planta de papa de El Alto

EMAPA ordena auditorías generales tras denuncia del Viceministerio de Transparencia sobre irregularidades en construcción de planta de papa en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia en alerta naranja por lluvias tempranas y granizadas que dañan cultivos

El SENAMHI declara alerta naranja por lluvias para 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí, con riesgo de
La granizada caída en parte de Chuquisaca afectó también a la ciudad de Sucre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial en Bolivia

El candidato Edmand Lara exige moderadores de diversos canales para el debate del TSE, amenazando con no asistir. El
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco. / APG / APG

Reportan 11 casos de Covid-19 en un cuartel militar de Oruro

Once soldados del Regimiento de Artillería 1 «Camacho» en Oruro han dado positivo por Covid-19. El SEDES confirmó el
Casos de COVID en Oruro. / Archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

En duda debate vicepresidencial en Bolivia por condiciones de Edman Lara

La participación de Edmundo Lara en el debate vicepresidencial del 5 de octubre es incierta. Analistas señalan que ha
Candidatos a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco y Edman Lara / Internet / ANF

ANPB de Bolivia aclara que no participa en la organización del debate electoral

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia no fue invitada oficialmente por el TSE para organizar el debate de
Imagen referencial de un debate electoral. / Internet / ANF

Festival Bertolt Brecht presenta dos obras teatrales nacionales multipremiadas

El Festival de Teatro Bertolt Brecht presenta ‘Willaku’ y ‘HDP’, dos obras bolivianas galardonadas. Funciones los días 10 y
Una puesta en escena de HDP Teatro. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que volverán a las calles para mantener «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce insta a protestas para mantener el actual modelo de gasto público ante la segunda vuelta
El presidente Luis Arce, en Casa Grande del Pueblo. / Comunicación presidencial / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto exige cumplir acuerdos de debate pese a reclamos del PDC

Jorge Tuto Quiroga insta a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con el TSE para los debates. El
Candidatos a vicepresidente / Información de autor no disponible / ANF

Jenny Cárdenas presenta concierto homenaje a Alfredo Zitarrosa en Cochabamba

La cantante boliviana Jenny Cárdenas presenta el concierto ‘Cantando para Zitarrosa’ en El Mesón del Cantor. Estará acompañada por
Afiche del concierto 'Cantando para Zitarrosa' / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible