Prófugos argentinos cruzan frontera boliviana sin control policial
Dos prófugos del triple crimen de Florencio Varela ingresaron a Bolivia sin controles migratorios. Autoridades y dirigentes civiles cuestionan la permeabilidad fronteriza con Argentina.
Fuga a través de pasos ilegales
Tony Janzen Valverde (alias Pequeño J) y Matías Agustín Ozorio cruzaron la frontera entre La Quiaca y Villazón sin registro oficial. Las autoridades argentinas confirmaron su salida hacia Bolivia, desde donde continuaron viaje a Perú. Ozorio utilizó identidad falsa para ingresar al territorio boliviano.
Captura en territorio peruano
Valverde fue interceptado en Perú por INTERPOL y la División Antidrogas cuando se dirigía a Trujillo. El periplo de los prófugos evidenció la falta de controles coordinados entre países.
Autoridades denuncian abandono estatal
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, afirmó que existe una ausencia de Estado en las fronteras con Argentina. Señaló fallas en el control migratorio y policial. El expresidente del Comité Cívico de Villazón, Ángel Robles, reveló que solo cuatro policías y cinco funcionarios de Migraciones custodian el paso fronterizo.
Repercusión institucional
Celestino Barro, presidente de FEDJUVE, lamentó que Bolivia quedara en evidencia internacional al permitir el tránsito de prófugos. La situación genera preocupación sobre la seguridad ciudadana en zonas fronterizas.
Antecedentes del cruce fronterizo
Un periodista documentó que es posible cruzar por una quebrada sin aduanas ni pasaporte. Esta vía ilegal entre Villazón y La Quiaca carece de cualquier tipo de registro oficial.
Implicaciones para la seguridad regional
El caso evidencia vulnerabilidades en el control fronterizo boliviano-argentino. La captura en Perú, tras el tránsito sin obstáculos por Bolivia, plantea la necesidad de reforzar coordinación policial internacional.