Estacionamiento caótico colapsa tráfico en puertas de colegios de Santa Cruz

El estacionamiento en triple fila paraliza el tráfico en accesos a colegios de Santa Cruz durante horas punta. Expertos señalan falta de estacionamientos en colegios y control como causas principales del colapso circulatorio.
EL DEBER
Estos atolladeros se forman en diferentes puntos de la ciudad / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible
Estos atolladeros se forman en diferentes puntos de la ciudad / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estacionamiento en triple fila colapsa tráfico en colegios de Santa Cruz

El estacionamiento en triple fila de vehículos paraliza la circulación en accesos a colegios durante horarios de entrada y salida. Esta situación afecta a principales avenidas y rotondas de la ciudad, generando embotellamientos extensos.

Caos circulatorio en zonas escolares

El desorden vehicular se manifiesta con paralización completa de la circulación en avenidas como La Salle, Alemania y cuarto anillo. En el colegio La Salle, la congestión se extiende hasta la rotonda del Cristo Redentor, mientras en Saint George vehículos de alto tonelaje complican aún más el tráfico.

Problema temporal con impacto inmediato

Los vecinos reconocen que la situación se normaliza una vez concluyen los horarios escolares. Sin embargo, durante los picos de tráfico, calles laterales como Moldes y Oruro alrededor del colegio Marista quedan completamente bloqueadas.

Expertos identifican causas del colapso

El ingeniero vial Javier Mendívil señala que los establecimientos no proporcionan estacionamiento ni pistas de recojo de alumnos. A esto se suma la falta de control de las autoridades competentes y que los padres no respetan las normas de tránsito.

Falta de infraestructura adecuada

Mendívil enfatiza la necesidad de exigir estacionamientos obligatorios por actividad del inmueble. «Al dejar que se construya sin el requerimiento adecuado ya estamos perdiendo la capacidad de la vía», afirma el especialista.

Consecuencias en educación vial infantil

La psicóloga Lizeth Baldivieso advierte que los niños van normalizando las infracciones viales. El tráfico caótico impide que aprendan nociones esenciales de seguridad vial para moverse con autonomía en la ciudad.

Antecedentes del problema vial

Las zonas escolares se convierten en puntos críticos durante horarios de ingreso y salida de clases. Profesionales señalan que se debe exigir estacionamientos y advierten sobre la normalización de infracciones entre los menores.

Implicaciones para la movilidad urbana

La situación requiere solución integral que combine planificación urbana con estacionamientos adecuados, control de autoridades y educación ciudadana. El problema evidencia la necesidad de abordar la movilidad escolar de forma transversal.

Senado de Bolivia rechaza licencia de Rodrigo Paz tras intenso debate

El pleno del Senado rechazó la licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira por superar el límite de permisos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía confirma sobreventa masiva en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirma la venta de 4000 entradas para el Saracho Fest en un recinto con aforo
Inspección al colegio Saracho / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia dicta prisión preventiva para exgerente de Emapa Franklin Flores

El exgerente de EMAPA, Franklin Flores, ingresará a la cárcel de San Pedro por tres meses. La Justicia dictó
Imagen sin título / APG / Unitel Digital

Bolivia declara patrimonio las locomotoras del Cementerio de Trenes de Uyuni

La Cámara de Diputados de Bolivia declaró Patrimonio Cultural Material e Histórico al Cementerio de Trenes de Uyuni. La
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / ERBOL / ERBOL

Joven atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto tras discusión

Una joven resultó herida tras ser atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto. Según el conductor,
La Policía y Bomberos llegaron al lugar del hecho / UNITEL / Unitel Digital

Bolivia declara Patrimonio Cultural el Cementerio de Trenes de Uyuni

Las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni son ahora Patrimonio Cultural Material e Histórico de Bolivia.
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dictan prisión preventiva para exgerente de Emapa por caso de corrupción

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, ingresará tres meses en prisión preventiva. La Justicia lo imputó por incumplimiento de deberes,
Franklin Flores, tras salir de la Fiscalía en La Paz / APG / Unitel Digital

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL