La coca de los Yungas duplica su precio en cuatro años por inflación y clima

La libra de coca de calidad en Bolivia pasó de 60 a 120 bolivianos en cuatro años. Factores como la inflación, escasez de dólares y efectos climáticos explican esta subida, que impacta en el principal mercado de consumo, Santa Cruz.
EL DEBER
Hojas de coca producidas en los Yungas de La Paz y comercializadas en el mercado de Adepoca. / Información de autor no disponible / EL DEBER
Hojas de coca producidas en los Yungas de La Paz y comercializadas en el mercado de Adepoca. / Información de autor no disponible / EL DEBER

La coca de los Yungas duplica su precio en cuatro años por inflación

La libra de coca de mejor calidad pasó de costar 60 a 120 bolivianos. Este incremento se consolidó en los últimos 18 meses debido a la inflación, la escasez de dólares y los efectos del cambio climático en la producción.

Factores del encarecimiento

El presidente de ADEPCOCA de La Paz, Daynor Choque, señaló que la falta de lluvia y el frío afectaron la producción. Otros elementos son el incremento del costo de la canasta familiar y la escasez de combustible e insumos para el cultivo.

Mercado autorizado y precios

En el mercado de Villa Fátima, los precios por saco de 50 libras varían según la calidad: desde 5.300 bolivianos (hojeada) hasta 2.100 bolivianos (Choqueta). Un informe de la UNODC registró 31.000 hectáreas de cultivo en 2023, un 4% más que en 2022.

Repercusión en el principal mercado de consumo

Hasta el 60% de la producción se envía a Santa Cruz, principal centro de consumo. En esta ciudad, la libra de calidad «mediana grande» cuesta 140 bolivianos, un 40% más que en La Paz. Allí se popularizó el «bolo cruceño», una forma de masticado con endulzantes.

Contexto legal del cultivo

La Ley General de la Coca autoriza un máximo de 22.000 hectáreas para el cultivo legal. Sin embargo, el monitoreo de la UNODC indica que el país tiene 31.000 hectáreas, lo que supone más de 10.000 hectáreas de cultivos que exceden el límite legal.

Impacto económico y social

El alza de precios no se traduce en un beneficio directo para el productor, sino que equilibra los costos de producción, que también han aumentado. Este encarecimiento afecta a una práctica de consumo tradicional y extendida en el país.

Senado de Bolivia rechaza licencia de Rodrigo Paz tras intenso debate

El pleno del Senado rechazó la licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira por superar el límite de permisos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía confirma sobreventa masiva en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirma la venta de 4000 entradas para el Saracho Fest en un recinto con aforo
Inspección al colegio Saracho / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia dicta prisión preventiva para exgerente de Emapa Franklin Flores

El exgerente de EMAPA, Franklin Flores, ingresará a la cárcel de San Pedro por tres meses. La Justicia dictó
Imagen sin título / APG / Unitel Digital

Bolivia declara patrimonio las locomotoras del Cementerio de Trenes de Uyuni

La Cámara de Diputados de Bolivia declaró Patrimonio Cultural Material e Histórico al Cementerio de Trenes de Uyuni. La
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / ERBOL / ERBOL

Joven atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto tras discusión

Una joven resultó herida tras ser atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto. Según el conductor,
La Policía y Bomberos llegaron al lugar del hecho / UNITEL / Unitel Digital

Bolivia declara Patrimonio Cultural el Cementerio de Trenes de Uyuni

Las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni son ahora Patrimonio Cultural Material e Histórico de Bolivia.
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dictan prisión preventiva para exgerente de Emapa por caso de corrupción

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, ingresará tres meses en prisión preventiva. La Justicia lo imputó por incumplimiento de deberes,
Franklin Flores, tras salir de la Fiscalía en La Paz / APG / Unitel Digital

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL