Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente del Nilo, revela extensas redes de intercambio prehistóricas en el Mediterráneo occidental.
Interesting Engineering
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

Investigadores identifican el marfil de hipopótamo más antiguo de la península ibérica

Un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en el yacimiento de Bòbila Madurell. El hallazgo revela redes de intercambio prehistóricas en el Mediterráneo.

Un artefacto viajero

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han identificado la pieza más antigua conocida de marfil de hipopótamo en la península ibérica. El objeto, datado en el segundo cuarto del tercer milenio a.C., no es de origen local y probablemente procedía del valle del Nilo o de África. El estudio, publicado en Journal of Archaeological Science: Reports, fue realizado por el Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP).

Reexaminando una pieza única

La pieza, documentada por primera vez en 1977, fue reexaminada usando espectrometría infrarroja (FTIR) y análisis microscópico. Se talló en el incisivo inferior de un hipopótamo y mide algo más de 10 centímetros. Fue encontrada en un hábitat semisubterráneo de Bòbila Madurell, un asentamiento de la cultura Véraza.

Función y valor del objeto

El estudio de sus patrones de uso y residuos de pigmento rojo sugiere que fue una pieza valiosa, con un considerable tiempo de elaboración. Los investigadores consideran que pudo ser una herramienta para la producción textil, aunque no descartan un uso ritual. Fue hallado junto a fusayolas de cerámica.

Redes de intercambio prehistóricas

El hallazgo abre la puerta a considerar redes de intercambio a larga distancia durante el Calcolítico. La presencia de este marfil, junto a otros materiales exóticos como ámbar báltico, revela el extenso alcance de las redes comerciales en el Mediterráneo occidental.

Repercusión en la investigación

Este descubrimiento cuestiona suposiciones anteriores sobre el alcance del comercio en la Edad del Cobre. Demuestra el valor de reexaminar colecciones de museos con tecnología avanzada. La pieza es una prueba tangible de la conectividad y complejidad cultural de las comunidades del noreste de la península ibérica.

Un mundo antiguo globalizado

El estudio concluye que el marfil de hipopótamo pudo viajar por la red marítima del norte del Mediterráneo. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva para estudiar la creciente complejidad social en la península ibérica durante el Calcolítico.

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible