Feria del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado
Más de 120 autores nacionales y 16 invitados internacionales participan en el evento. La feria se desarrolla durante 12 días en el recinto ferial de Alalay con más de 520 actividades programadas.
Programación cultural y literaria
El evento incluye 66 presentaciones de libros y 18 conversatorios. Los temas abarcan desde la literatura infantil en el Bicentenario hasta las bibliotecas en la era de la inteligencia artificial. La agenda integra el 7º Congreso Latinoamericano de Escritores, Poetas y Artistas y el Encuentro Internacional de Escritoras Bolivianas del Bicentenario.
Actividades para todos los públicos
Se han programado 65 actividades infantiles como títeres, cuentacuentos y talleres de escritura creativa. Para el público general habrá un primer Festival de Rock, funciones de planetario y experiencias de realidad virtual.
Museos y patrimonio nacional
Varias instituciones culturales participan con exposiciones. La Casa Nacional de Moneda y la Fundación Cultural del BCB tendrán stands. El Museo del Charango de Aiquile exhibirá 30 charangos únicos de su colección. El Museo Arqueológico de Cal Orcko presentará proyecciones en 3D sobre dinosaurios.
Antecedentes y homenajes
La Feria Internacional del Libro 2025 rinde homenaje a la fallecida escritora cochabambina Gaby Vallejo. La República Popular de China actúa como país invitado de honor en esta edición.
Repercusión cultural
El evento convierte a Cochabamba en un punto de encuentro literario y cultural internacional. La diversidad de actividades y la participación de expositores de siete países refuerzan el carácter masivo de la feria, que incluye una plaza de comidas gigante para los asistentes.