Senado convoca a tres ministros por riesgo de inundaciones en Beni
Quince diques ilegales desvían el cauce del río Grande. El departamento del Beni se declaró en emergencia ante el riesgo inminente de inundaciones a gran escala.
Emergencia declarada por alteración del cauce
Un informe técnico del SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ (SEARPI) detectó diez a veinte diques y deflectores construidos sin autorización. Los legisladores benianos de COMUNIDAD CIUDADANA (CC) alertaron que las obras podrían desviar las aguas hacia los ríos Ibare y Mamoré, afectando la capital Trinidad.
Convocatoria urgente a ministros
El Senado emitió convocatoria a los ministros de Defensa, Medio Ambiente y Agua, y Desarrollo Rural y Tierras para que comparezcan este martes 1 de octubre en una reunión interinstitucional en Trinidad. El objetivo es definir responsabilidades y acciones inmediatas.
Origen de las intervenciones ilegales
Los desvíos fueron ejecutados por comunidades interculturales y grandes unidades productivas privadas, vinculadas con cultivos de soya y caña de azúcar. Las obras implican desmontes a gran escala y daños a la reserva forestal de Guarayos.
Riesgo inminente con la temporada de lluvias
Los estudios del SEARPI confirman modificaciones de entre 6 y 10 kilómetros en el cauce natural. El río Grande es estacional y responde directamente a las precipitaciones. Con el cauce desviado, el aumento repentino del caudal puede ocasionar inundaciones de magnitud durante la próxima temporada de lluvias.
Antecedentes de la crisis fluvial
El director del SEARPI, José Antonio Rivero, informó que su equipo técnico está sosteniendo reuniones con los sectores involucrados. El presidente del Comité Cívico del Beni, Hugo Aponte, confirmó la declaratoria de emergencia departamental desde el 22 de septiembre.
Una bomba de tiempo para el oriente
Los informes técnicos coinciden en que la cuenca del Mamoré y el Ibare ya presenta niveles superiores a los registros históricos. Si no se interviene ahora, cuando llegue el tiempo de lluvias, el Beni podría sufrir una de las peores inundaciones de las últimas décadas. La reunión del 1 de octubre busca definir un plan inmediato de mitigación.