Estados Unidos se enfrenta a un cierre gubernamental por desacuerdo partidista

Estados Unidos se enfrenta a un cierre federal por el desacuerdo sobre los subsidios sanitarios del ACA. Más de 20 millones de personas podrían perder sus ayudas, mientras agencias de salud y servicios esenciales preparan suspensiones masivas de personal.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos se enfrenta a un cierre de gobierno por subsidios sanitarios

Más de 20 millones de personas podrían perder sus subsidios sanitarios. El Partido Demócrata condiciona la financiación a extender las ayudas del ACA, mientras que los Republicanos rechazan incluirlas.

Preparativos para la paralización

Las agencias federales se preparan para el cierre. Casi la mitad del personal del Departamento de Salud, dos tercios de los CDC y tres cuartas partes de los NIH serían suspendidos. La investigación y el monitoreo de enfermedades se paralizarían.

Impacto en servicios esenciales

Los servicios no esenciales se verán afectados. Aerolíneas prevén retrasos en inspecciones y el Departamento de Labor interrumpirá su informe mensual de empleo. Los parques nacionales pueden quedar sin supervisión.

Antecedentes de una crisis recurrente

La deuda de Estados Unidos supera los 37 billones de dólares, pero el Congreso lucha por aprobar presupuestos a corto plazo. El último cierre relevante, bajo Donald Trump en 2018-2019, duró 35 días.

El cierre como estrategia política

Ambos partidos asumen riesgos calculados. Los Demócratas utilizan el cierre como palanca para proteger los subsidios sanitarios. Los Republicanos, que controlan el Congreso y la presidencia, se resisten a ceder y acusan a la oposición de anteponer la política a la gobernabilidad.

Aprehenden a exgerente y dos exfuncionarios de Emapa por corrupción

Tres exfuncionarios de EMAPA, incluido su exgerente Franklin Flores, fueron aprehendidos. La Fiscalía investiga irregularidades en un proyecto de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco participarán en el debate del TSE este domingo 5 de
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Hallan desvío del caudal del Río Grande hacia el río Ibare en Bolivia

El desvío del Río Grande en El Puente afecta al 62% de un área productiva-ganadera. Las aguas se dirigen
Imagen sin título / Gobernación / EL DEBER

Hallan desvío del Río Grande que afecta a zonas productivas de Santa Cruz y Beni

El 62% de un área ganadera productiva está afectada por un desvío del Río Grande hacia el río Ibare
Desvío del cauce del Río Grande / Gobernación / EL DEBER

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal ordena al Estado garantizar tratamiento a pacientes renales en Bolivia

Un tribunal de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales, ordenando al Estado garantizar los tratamientos de diálisis
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Expertos critican las propuestas económicas del PDC y Libre por cortoplacistas

Expertos de Fundación Jubileo advierten que las propuestas económicas del PDC y Libre carecen de estrategia inmediata para divisas
Conversatorio organizado por la Fundación Jubileo / ANF / ANF

Hamas, debilitado y aislado, estudia el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu y Trump presentan una propuesta de paz que exige a Hamas la liberación de rehenes y su desarme
Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. / EFE / Agencia AP