Condenan a Joseph Kabila a pena de muerte por apoyar al grupo rebelde M23

Un tribunal militar de la RDC condenó a muerte al expresidente Joseph Kabila por traición y liderar el brazo político del grupo rebelde M23. El juicio se celebró en ausencia, ya que Kabila reside fuera del país desde 2023.
Clarín
Joseph Kabila llega a su residencia en Kinyogote, Goma, controlada por el M23 / AP / EFE
Joseph Kabila llega a su residencia en Kinyogote, Goma, controlada por el M23 / AP / EFE

Condenan a expresidente Kabila a pena de muerte por apoyar al M23

Joseph Kabila fue condenado a pena capital en ausencia por un tribunal militar de la República Democrática del Congo (RDC). El expresidente fue declarado culpable de traición y de liderar el brazo político del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

Proceso Judicial y Acusaciones

El Tribunal Militar Superior procesó a Kabila por cargos de traición, participación en movimiento insurreccional y crímenes contra la humanidad. El juicio se desarrolló desde el 25 de julio y concluyó con una condena a muerte dictada este martes. Kabila fue juzgado ‘in absentia’ tras residir fuera del país desde finales de 2023.

Vínculos con Grupo Rebelde

La justicia congoleña describió al exmandatario como líder de la Alianza Río Congo (AFC), considerada el brazo político del M23. Esta milicia controla territorios en Kivu del Norte y recibe apoyo de Ruanda según la ONU.

De la Esperanza a la Condena

Joseph Kabila heredó el poder en 2001 tras el asesinato de su padre. Con 29 años, se convirtió en el jefe de Estado más joven del planeta. En 2002 firmó el Acuerdo de paz de Pretoria que generó expectativas de reconciliación nacional, pero las facciones armadas se fragmentaron en decenas de milicias en el este del país.

Implicaciones Políticas Actuales

La condena ocurre en un contexto de conflicto activo en el este de la RDC. Kabila había anunciado en abril su regreso para «encontrar una solución a la crisis», visitando en mayo la ciudad de Goma bajo control del M23. El Gobierno de Félix Tshisekedi consolida su posición frente a la oposición mediante este fallo judicial.

Aprehenden a exgerente y dos exfuncionarios de Emapa por corrupción

Tres exfuncionarios de EMAPA, incluido su exgerente Franklin Flores, fueron aprehendidos. La Fiscalía investiga irregularidades en un proyecto de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco participarán en el debate del TSE este domingo 5 de
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Hallan desvío del caudal del Río Grande hacia el río Ibare en Bolivia

El desvío del Río Grande en El Puente afecta al 62% de un área productiva-ganadera. Las aguas se dirigen
Imagen sin título / Gobernación / EL DEBER

Hallan desvío del Río Grande que afecta a zonas productivas de Santa Cruz y Beni

El 62% de un área ganadera productiva está afectada por un desvío del Río Grande hacia el río Ibare
Desvío del cauce del Río Grande / Gobernación / EL DEBER

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal ordena al Estado garantizar tratamiento a pacientes renales en Bolivia

Un tribunal de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales, ordenando al Estado garantizar los tratamientos de diálisis
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Expertos critican las propuestas económicas del PDC y Libre por cortoplacistas

Expertos de Fundación Jubileo advierten que las propuestas económicas del PDC y Libre carecen de estrategia inmediata para divisas
Conversatorio organizado por la Fundación Jubileo / ANF / ANF

Hamas, debilitado y aislado, estudia el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu y Trump presentan una propuesta de paz que exige a Hamas la liberación de rehenes y su desarme
Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. / EFE / Agencia AP