Gerente de YPFB declara ante Fiscalía por caso Botrading

Gabriela Delgadillo, gerente de YPFB, declaró ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading. Ofreció colaborar en la investigación sobre presunto sobreprecio en importación de combustibles, que involucra a diez personas.
unitel.bo
La gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo. / Información de autor no disponible / UNITEL
La gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo. / Información de autor no disponible / UNITEL

Gerente de YPFB declara en Fiscalía por caso Botrading de combustibles

La gerente Gabriela Delgadillo declaró y ofreció su colaboración en la investigación por presunto sobreprecio en importación de combustibles. Es una de las diez personas investigadas.

Declaración y colaboración con la investigación

La gerente de Productos Derivados de YPFB, Gabriela Delgadillo, se presentó a declarar ante la Fiscalía de La Paz. Afirmó estar «presta a coadyuvar» en el caso Botrading, siguiendo los pasos de otros altos ejecutivos de la estatal petrolera.

Antecedentes del caso

La investigación del Ministerio Público se centra en el presunto sobreprecio en la importación de combustibles. Un diputado denunció que Botrading era un «disfraz» de YPFB para adjudicar contratos millonarios sin competencia.

Repercusión institucional

Por este caso ya fue aprehendido el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz. Tanto el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, como el director de la ANH, Joel Callaú, ya declararon y se comprometieron a colaborar.

Implicaciones y cierre

La investigación avanza con las declaraciones de los principales actores. La defensa de YPFB sostiene que Botrading generó ahorros, mientras la Fiscalía y la Comisión legislativa profundizan sus pesquisas sobre las operaciones de la empresa.

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal ordena al Estado garantizar tratamiento a pacientes renales en Bolivia

Un tribunal de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales, ordenando al Estado garantizar los tratamientos de diálisis
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Expertos critican las propuestas económicas del PDC y Libre por cortoplacistas

Expertos de Fundación Jubileo advierten que las propuestas económicas del PDC y Libre carecen de estrategia inmediata para divisas
Conversatorio organizado por la Fundación Jubileo / ANF / ANF

Hamas, debilitado y aislado, estudia el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu y Trump presentan una propuesta de paz que exige a Hamas la liberación de rehenes y su desarme
Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. / EFE / Agencia AP

Gobierno garantiza 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario

El Gobierno distribuirá 35 millones de litros de diésel subvencionado al sector agropecuario entre octubre y noviembre. El objetivo
Choferes de vehículos de transporte pesado esperan como promedio tres días para cargar diésel. / NOÉ PORTUGAL / OXIGENO

Defensoría alerta que detención preventiva causa hacinamiento crítico en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo alerta que el 60% de los reclusos está en detención preventiva, causando una sobrepoblación del
Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante la presentación del informe / Defensoría del Pueblo / ANF

Bolivia reporta 1.023 focos de calor en cinco departamentos

Bolivia registra 1.023 focos de calor, con Santa Cruz como epicentro (711 focos). Existen 8 incendios activos, dos en
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. / ABI / ABI

Gobierno destina 35 millones de litros de diésel al sector agropecuario

El ministro Yamil Flores anuncia el suministro de 35 millones de litros de diésel para octubre y noviembre, buscando
Ministro Yamil Flores / Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras / ANF