Los talibanes imponen un apagón total de internet y telecomunicaciones en Afganistán

El régimen talibán ha decretado un corte total de internet y telecomunicaciones en Afganistán, de duración indeterminada. La medida aísla completamente al país, paralizando servicios bancarios, tráfico aéreo y programas de salud, y dificultando gravemente la ayuda humanitaria.
Clarín
Homro utilizando un teléfono en Kabul antes del apagón de telecomunicaciones. / Reuters / Clarín
Homro utilizando un teléfono en Kabul antes del apagón de telecomunicaciones. / Reuters / Clarín

Talibán corta internet y telecomunicaciones en Afganistán hasta nuevo aviso

El régimen talibán ha impuesto un apagón total de internet y telecomunicaciones en Afganistán. La medida, de duración indeterminada, afecta a todos los servicios esenciales y aísla al país del mundo.

Consecuencias inmediatas del aislamiento

La ONU confirmó que el país está completamente aislado. Su representante humanitario, Indrika Ratwatte, solo pudo comunicarse desde Kabul usando un dispositivo satelital. Las operaciones bancarias, el tráfico aéreo y los programas de salud están paralizados. La asistencia humanitaria se gestiona ahora con comunicaciones mínimas usando ondas de radio o conexiones por satélite, que son muy costosas.

Impacto en la ayuda humanitaria

Ratwatte destacó que no hay conexión con colegas en zonas remotas que realizan entregas de ayuda. Incluso la comunicación entre las propias autoridades talibanas se ha interrumpido por completo. La ONU intentará contactar al régimen para solicitar una excepción y recuperar la conectividad, ya que su misión está en juego.

Antecedentes del apagón digital

La interrupción comenzó el lunes a las 17.00 hora local, cuando los servicios de fibra óptica y las redes móviles cayeron. La organización NetBlocks señaló que esta medida marca el regreso de los talibanes a los valores conservadores que defendieron hace un cuarto de siglo, limitando las libertades básicas. El apagón se produce semanas después de que se prohibiera el acceso a internet por fibra óptica en el norte del país para prevenir ‘actividades inmorales’.

Repercusión y cierre

Organizaciones como Amnistía Internacional han pedido que se restaure el acceso a internet de inmediato, calificando la medida de temeraria y con consecuencias de gran alcance. Casi la mitad de la población, de unos 43 millones de habitantes, se enfrenta a múltiples crisis humanitarias. El apagón también podría dejar a 1,3 millones de mujeres completamente desconectadas del mundo, agravando su ya grave situación.

Libre confirma por escrito la participación de Velasco en el debate del TSE

La alianza Libre confirmó por escrito la participación de su candidato vicepresidencial, Juan Pablo Velasco, en el debate organizado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Paginación

Aprehenden a exfuncionaria de Emapa por irregularidades en planta de papas

La exfiscal de Obras Mayores de Emapa fue detenida tras declarar voluntariamente. La Fiscalía investiga irregularidades en el proyecto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exgerente de Emapa aprehendido por irregularidades en planta de papa

La Fiscalía de La Paz aprehendió a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, por presuntos delitos de incumplimiento de deberes
El exgerente de Emapa Franklin Flores / UNITEL / Unitel Digital

Adolescente sufre lesión ocular grave tras pelea con compañera en colegio cruceño

Una adolescente de 17 años podría perder visión parcialmente tras ser agredida con un teléfono móvil por una compañera
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Petrobras confirma que su proyecto DMO-X3 está fuera de la reserva de Tariquia

Petrobras Bolivia ratifica que su proyecto exploratorio DMO-X3 se sitúa fuera de la Reserva Nacional de Flora y Fauna
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE concluye envío de material electoral para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia completó el envío de 1.227 maletas con material electoral a 22 países para
Maletas electorales de la primera vuelta de votación. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ministerio de Salud cancela deuda para atención de pacientes renales en Santa Cruz

El Ministerio de Salud canceló el 100% de la deuda a centros de diálisis en Santa Cruz, tras 12
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La economía global muestra signos de enfriamiento en septiembre de 2025

La economía mundial frena su crecimiento en septiembre con comportamientos regionales divergentes. Estados Unidos muestra enfriamiento en consumo e
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Ministro español no descarta ampliar el plazo de la ley de nietos

El ministro Ángel Víctor Torres no descarta una nueva prórroga para solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Memoria
El ministro Ángel Víctor Torres en los jardines del Palacio de la Moncloa. / Cézaro De Luca / Clarín

Paz alerta de intento de «quitar» elección y pide a TSE y FFAA apoyar mayorías

El candidato Rodrigo Paz denuncia un presunto intento de robo electoral durante un mitin en Viacha. Solicitó al TSE,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hallan a un hombre muerto en el botadero de K’ara K’ara en Cochabamba

Trabajadores del vertedero de K’ara K’ara en Cochabamba hallaron el cuerpo de un hombre sin identificar. La hipótesis principal
Los restos fueron levantados por personal policial / Pedro Silva / UNITEL

Brenda Lafuente denuncia dilación fiscal a favor del presidente Arce

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, solicita una comisión de fiscales para investigar su denuncia contra el presidente Luis
Brenda Lafuente y Luis Arce / Información de autor no disponible / ANF