La UE prohíbe los motores de combustión en 2035, afectando a la industria alemana

Bosch anuncia 13.000 despidos, atribuyéndolos a la normativa europea que prohíbe los vehículos de combustión para 2035. La decisión impacta la industria alemana y genera un intenso debate político en el Bundestag.
FAZ.NET
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Bosch despide a 13.000 empleados tras la normativa europea de 2035

13.000 despidos en Bosch en la entradilla. La Unión Europea decidió en 2018 la prohibición de vehículos de combustión para 2035. Siete años después, Alemania sufre las consecuencias industriales.

Una decisión europea con consecuencias alemanas

En 2018, la Unión Europea (UE), con la maltesa Miriam Dalli como arquitecta clave, decidió prohibir la venta de coches de combustión para 2035. Siete años después, Alemania, Francia, Italia y España afrontan los efectos en su base industrial. Bosch ha anunciado 13.000 despidos por el viento helado de una competencia desleal.

Debate político en el Bundestag

El canciller Friedrich Merz defendió en el Bundestag la tecnología abierta frente a la prohibición y la regulación excesiva. Durante su discurso, Heidi Reichinnek, de La Izquierda (Die Linke), se desplomó en su escaño entre risas burlonas.

Antecedentes: La fatídica norma de Bruselas

La UE estableció en 2018 la prohibición efectiva de los motores de combustión para 2035, una decisión que ahora se considera un error de cálculo de la realidad.

Cierre: Impacto en el empleo y la industria

Los despidos en Bosch reflejan el impacto más amplio en el sector, afectando a miles de trabajadores, graduados universitarios y aprendices en toda la industria automovilística alemana.

Santa Cruz cierra septiembre con solo dos días de aire de buena calidad

El humo de los incendios forestales degradó la calidad del aire a «mala» en Santa Cruz durante seis horas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Flotilla humanitaria se acerca a Gaza bajo amenaza de intervención israelí

La Flotilla Global Sumud, con 44 barcos y 630 personas, se aproxima a aguas de Gaza escoltada por un
Personas despiden a la flotilla en Catania, Sicilia. / ANSA / Clarín

La Gobernación de Oruro alerta sobre el grave desequilibrio hídrico del Lago Poopó

La Gobernación de Oruro alerta de un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de
Una vista satelital del Lago Poopó. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Trump y el Pentágono arengan a militares a «prepararse para la guerra»

Donald Trump moviliza dos submarinos nucleares cerca de Rusia durante una reunión extraordinaria con altos mandos. Su ministro de
Donald Trump habla en la base del Cuerpo de Marines en Quantico. / Reuters / Clarín

Organizaciones articulan foro nacional por tierra y medio ambiente en Santa Cruz

Organizaciones sociales inician el Foro Nacional por la Tierra y Medio Ambiente en Santa Cruz. Elaborarán una plataforma de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia carece de reglamento para interceptar avionetas narcos tras dos años de radares

El sistema de defensa aérea Sidacta, activo desde 2023, carece del reglamento para interceptar avionetas irregulares. Una ley de
Centro de Mando y Control de la Defensa Aérea de Bolivia / ABI / ANF

Trump da a Hamas «tres o cuatro días» para aceptar su plan de paz para Gaza

El presidente de EE.UU. establece un plazo de tres o cuatro días a Hamas para aceptar un plan de
Donald Trump habla con la prensa en la Casa Blanca / EFE / Clarín

Bolivia será el país con menor crecimiento de Sudamérica en 2025, según CEPAL

La economía boliviana crecerá un 1,5% en 2025, la tasa más baja de Sudamérica según la CEPAL. Este dato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó a los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco y Edmand Lara a un debate el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Militar boliviano ingresa a prisión por tentativa de feminicidio de su esposa

Un militar fue enviado a prisión preventiva por intentar asesinar a su esposa en Quillacollo. La agresión, con un
Imagen ilustrativa / Internet / EL DEBER

Comerciantes afectados por incendio en Guarayos piden ayuda en Santa Cruz

Un incendio destruyó 126 puestos del mercado de Ascensión de Guarayos. Los gremiales afectados, sin respuesta oficial, han instalado
Comerciantes de Ascensión de Guarayos afectadas por el fuego / Ana Karen Sejas / EL DEBER

Dos tentativas de feminicidio en Cochabamba en tres días

Dos mujeres sobrevivieron a brutales agresiones de sus parejas en Cochabamba. En Sacaba, un hombre mordió y arrancó parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL