Interpol Bolivia busca a dos prófugos por triple feminicidio en Argentina
Interpol Bolivia rastrea a dos prófugos del triple feminicidio argentino. La alerta se activó ante la sospecha de que los criminales intenten ingresar a Bolivia. Las víctimas fueron tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires.
Operativo fronterizo activado
Interpol Bolivia emitió instructivas a las regionales de Yacuiba y Bermejo. Se desplegaron operativos en Tarija, Villazón y trancas viales para evitar el ingreso de los prófugos. El investigador Oliver Mita confirmó la coordinación con las fuerzas de seguridad.
Prófugos con sello rojo internacional
Los buscados son Matías Agustín Ozorio (28 años) y Tony Janzen Valverde (20 años), alias Pequeño J. Este último es señalado como líder de una banda narco peruana y ambos tienen sello rojo de Interpol por alta peligrosidad.
Detención clave en Villazón
La cooperación se intensificó tras la captura del peruano Lázaro Víctor Sotacuro en un hostal de Villazón. El detenido había cruzado por un paso ilegal desde La Quiaca y fue entregado a Argentina. Presentaba una mordedura en el brazo que podría vincularlo con las víctimas.
Antecedentes del crimen en Buenos Aires
El triple feminicidio ocurrió en Florencio Varela. Las jóvenes Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron engañadas con una falsa oferta de trabajo. Según la investigación, fueron torturadas y asesinadas durante una transmisión en vivo por Instagram, donde mostraron su agonía como advertencia criminal.
Repercusión y cierre del caso
El crimen generó marchas masivas en Argentina exigiendo justicia. Las autoridades argentinas detuvieron a más de una docena de personas, pero el presunto autor intelectual sigue prófugo. La búsqueda internacional continúa activa ante el riesgo de fuga hacia territorio boliviano.