Caravana recorre el Bajo Paraguá contra avasallamientos e incendios

Una caravana recorrió más de 400 km en Santa Cruz, Bolivia, para defender el territorio del Bajo Paraguá de avasallamientos e incendios. Participaron comunidades, indígenas e instituciones, reabriendo un sistema de agua y visibilizando la presión sobre esta área de amortiguación del Parque Noel Kempff.
El Deber
La caravana partió al ritmo de la tamborita. / Yobanny Velasco / EL DEBER
La caravana partió al ritmo de la tamborita. / Yobanny Velasco / EL DEBER

Caravana recorre 400 kilómetros en defensa del territorio Bajo Paraguá

Una caravana recorrió más de 400 kilómetros en el Bajo Paraguá. El objetivo fue defender el territorio frente a avasallamientos e incendios.

Recorrido por la conservación

La caravana, bajo la consigna “Por la conservación, el territorio y la vida”, partió desde San Ignacio de Velasco hasta Piso Firme. Comunarios, indígenas chiquitanos, autoridades locales e instituciones como la Fundación Natura Bolivia y la FCBC participaron en la iniciativa. El Comité Impulsor explicó que la acción busca promover la defensa de este bosque de transición.

Presión por avasallamientos

La primera parada fue en un asentamiento ilegal a menos de 5 kilómetros de la reserva. Pastor Solíz, presidente del Comité de Gestión, indicó que la defensa conjunta con instituciones públicas y de la sociedad civil ha logrado que algunos puntos avasallados estén ahora abandonados. En 2024, la fuerza pública aprehendió a dos personas en flagrancia.

Reapertura de sistema de agua

En la comunidad de Picaflor, la caravana reabrió un sistema de agua que estuvo inoperativo durante un año a causa de los incendios. Este acto devolvió el acceso al agua a la comunidad.

Antecedentes: Incendios y su impacto

El recorrido se realiza un año después de que incendios arrasaran casi la totalidad de esta reserva municipal y más de 12 millones de hectáreas a nivel nacional. La reserva y el territorio indígena funcionan como zonas de amortiguamiento para el parque nacional Noel Kempff Mercado.

Cierre: Un llamado a la protección

La caravana culminó en Piso Firme, donde la celebración de su efeméride se centró en el sentido de pertenencia y la defensa del territorio. La acción subraya la necesidad de atención estatal para conservar el Bajo Paraguá, crucial por su biodiversidad y como fuente de agua para la región.

Flotilla humanitaria se acerca a Gaza bajo amenaza de intervención israelí

La Flotilla Global Sumud, con 44 barcos y 630 personas, se aproxima a aguas de Gaza escoltada por un
Personas despiden a la flotilla en Catania, Sicilia. / ANSA / Clarín

La Gobernación de Oruro alerta sobre el grave desequilibrio hídrico del Lago Poopó

La Gobernación de Oruro alerta de un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de
Una vista satelital del Lago Poopó. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Trump y el Pentágono arengan a militares a «prepararse para la guerra»

Donald Trump moviliza dos submarinos nucleares cerca de Rusia durante una reunión extraordinaria con altos mandos. Su ministro de
Donald Trump habla en la base del Cuerpo de Marines en Quantico. / Reuters / Clarín

Organizaciones articulan foro nacional por tierra y medio ambiente en Santa Cruz

Organizaciones sociales inician el Foro Nacional por la Tierra y Medio Ambiente en Santa Cruz. Elaborarán una plataforma de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia carece de reglamento para interceptar avionetas narcos tras dos años de radares

El sistema de defensa aérea Sidacta, activo desde 2023, carece del reglamento para interceptar avionetas irregulares. Una ley de
Centro de Mando y Control de la Defensa Aérea de Bolivia / ABI / ANF

Trump da a Hamas «tres o cuatro días» para aceptar su plan de paz para Gaza

El presidente de EE.UU. establece un plazo de tres o cuatro días a Hamas para aceptar un plan de
Donald Trump habla con la prensa en la Casa Blanca / EFE / Clarín

Bolivia será el país con menor crecimiento de Sudamérica en 2025, según CEPAL

La economía boliviana crecerá un 1,5% en 2025, la tasa más baja de Sudamérica según la CEPAL. Este dato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó a los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco y Edmand Lara a un debate el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Militar boliviano ingresa a prisión por tentativa de feminicidio de su esposa

Un militar fue enviado a prisión preventiva por intentar asesinar a su esposa en Quillacollo. La agresión, con un
Imagen ilustrativa / Internet / EL DEBER

Comerciantes afectados por incendio en Guarayos piden ayuda en Santa Cruz

Un incendio destruyó 126 puestos del mercado de Ascensión de Guarayos. Los gremiales afectados, sin respuesta oficial, han instalado
Comerciantes de Ascensión de Guarayos afectadas por el fuego / Ana Karen Sejas / EL DEBER

Dos tentativas de feminicidio en Cochabamba en tres días

Dos mujeres sobrevivieron a brutales agresiones de sus parejas en Cochabamba. En Sacaba, un hombre mordió y arrancó parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Mujer de 74 años muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Felicia Bravo, de 74 años, falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro
El accidente ocurrió en pleno centro cruceño, cerca de Los Pozos / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER