Alianza Libre anuncia medidas de shock contra la corrupción para estabilizar economía

El equipo económico de la Alianza Libre planea acceder a $us 1.000 millones en créditos puente para garantizar importaciones. Incluye unificar el tipo de cambio, usar recursos de libre disponibilidad para restablecer la confianza financiera y crear un registro para el plan de propiedad ciudadana.
El Deber
Cavero lidera el equipo económico de la Alianza Libre. / Libre / ELDEBER.com.bo
Cavero lidera el equipo económico de la Alianza Libre. / Libre / ELDEBER.com.bo

Libre planea medidas de shock y créditos para estabilizar economía

Unos $us 1.000 millones en créditos puente para garantizar importaciones. El equipo económico de la Alianza Libre detalla su plan de estabilización para enfrentar la crisis de liquidez y la pérdida de confianza en el sistema financiero.

Financiamiento de emergencia

El plan busca acceder a unos $us 1.000 millones en créditos puente de organismos multilaterales. El objetivo es garantizar entre tres y cuatro meses de importación de combustibles y abastecimiento total para la población. Este financiamiento, con tasas bajas y plazos amplios, permitiría realizar cambios estructurales y coordinar con el sector privado para liberar la importación de combustibles.

Restablecer la confianza financiera

Una medida central es el uso de recursos de libre disponibilidad. Existe coincidencia con organismos multilaterales en que, mientras el Estado no devuelva a los bancos los casi $us 2.000 millones que el BCB absorbió, no volverá la confianza. Destinar estos recursos a los ahorristas es una prioridad para reactivar la economía, reemplazando una obligación interna por financiamiento externo en mejores condiciones.

Medidas de estabilización inmediata

El programa incluye unificar el tipo de cambio para generar certidumbre. El nuevo tipo de cambio será más alto que el oficial y más bajo que el paralelo. Contar con dólares suficientes para defenderlo es crucial, para lo que serán clave los créditos de libre disponibilidad. Esta certidumbre cambiaria permitirá ajustar gradualmente los subsidios sin generar sobresaltos.

Plan de propiedad ciudadana

Para estructurar el plan de propiedad ciudadana, el primer paso será crear un registro nacional de beneficiarios con identificación biométrica para evitar duplicidades. Luego, se auditarán las empresas estatales para determinar el valor real de cada acción popular. Las acciones provendrán de la propiedad estatal, sin afectar contratos existentes.

Antecedentes del plan económico

A menos de un mes de la segunda vuelta electoral, el equipo económico de la Alianza Libre, que postula a Tuto Quiroga a la Presidencia, afina los lineamientos de un plan de estabilización inmediata para enfrentar la crisis de liquidez, el desabastecimiento energético y la pérdida de confianza en el sistema financiero.

Implicaciones de las medidas

Las medidas de shock se orientarán a la transparencia y la estabilidad, incluyendo cortar el financiamiento del BCB al Gobierno e implementar una reforma inmediata del gasto público. Se creará un organismo independiente de supervisión de compras estatales. El shock no será contra la gente, sino contra la corrupción, la opacidad y el despilfarro.

Militar boliviano ingresa a prisión por tentativa de feminicidio de su esposa

Un militar fue enviado a prisión preventiva por intentar asesinar a su esposa en Quillacollo. La agresión, con un
Imagen ilustrativa / Internet / EL DEBER

Comerciantes afectados por incendio en Guarayos piden ayuda en Santa Cruz

Un incendio destruyó 126 puestos del mercado de Ascensión de Guarayos. Los gremiales afectados, sin respuesta oficial, han instalado
Comerciantes de Ascensión de Guarayos afectadas por el fuego / Ana Karen Sejas / EL DEBER

Dos tentativas de feminicidio en Cochabamba en tres días

Dos mujeres sobrevivieron a brutales agresiones de sus parejas en Cochabamba. En Sacaba, un hombre mordió y arrancó parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Mujer de 74 años muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Felicia Bravo, de 74 años, falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro
El accidente ocurrió en pleno centro cruceño, cerca de Los Pozos / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Adolescente riesgo perder ojo tras agresión con celular en colegio cruceño

Una joven de 17 años podría perder la visión de un ojo tras ser golpeada con un celular por
Imagen referencial de una agresión escolar / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 48 horas

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizarán un paro de 48 horas el 1 y 2 de octubre. Más
Paro de salud en el Hospital San Juan de Dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Investigan por homicidio culposo a conductor que atropelló a adulta mayor

Un conductor del microbús línea 105 está detenido e investigado por homicidio culposo tras atropellar mortalmente a una mujer
Imagen sin título / Alejandra Fernández / UNITEL

Justicia levanta el arraigo del cantante de Sangre Cumbiera por tragedia en Oruro

La Sala Penal 1 de Oruro retiró el arraigo a Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, investigado por la
Sangre Cumbiera en la fiesta donde se produjo la tragedia. / RRSS / EL DEBER

Adolescente de 17 años podría perder un ojo tras agresión en colegio de Santa Cruz

Una estudiante de 17 años sufre un desgarro ocular tras ser golpeada con un celular en su colegio de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Comunidades de los valles cruceños sellan acuerdos para proteger la paraba frente roja

Poblaciones de los valles cruceños firman Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA), vinculando la seguridad hídrica con la conservación
Acuerdos buscan la conservación de la paraba frente roja / Fundación Natura Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas revisa plan de paz de Trump mientras Netanyahu rechaza Estado palestino

Hamás inicia consultas internas sobre el plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump. Netanyahu rechaza un Estado
Trump estrecha la mano del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu / EFE / Clarín

Arce acusa a Morales de pactar con la derecha para destruir su Gobierno

El presidente Luis Arce afirma que Evo Morales pactó con la derecha en el Legislativo para bloquear proyectos económicos,
Evo Morales y Luis Arce / Archivo Rio de Janeiro/EFE / Diario Correo del Sur