TSE da 72 horas a Lara y JP para confirmar por escrito debate vicepresidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha establecido un plazo hasta el 2 de octubre para que los candidatos a la Vicepresidencia, Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), confirmen por escrito su participación en el debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Si no lo hacen, el evento será cancelado.
Plazo oficial para la confirmación
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que la Sala Plena ha decidido suspender el evento si no recibe la confirmación escrita antes del jueves. El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó que las invitaciones formales ya fueron enviadas, pero aún no se ha recibido respuesta oficial de ninguno de los dos candidatos.
Posicionamiento de los candidatos
Desde el PDC, el diputado electo Rada aseguró que Edman Lara asistirá al debate para mostrar su perfil técnico. Admitió que Lara no ha firmado el «pacto de no agresión», pero negó que vayan a realizar ataques personales. Por su parte, el diputado electo de Libre, Rafael López, afirmó que Juan Pablo Velasco ya firmó el compromiso de no agresión y que su campaña se centra en propuestas para mejorar salud, educación y seguridad.
Antecedentes del pacto de no agresión
El acuerdo de «no agresión» fue firmado en Santa Cruz hace casi un mes por tres de los cuatro candidatos al balotaje. Edman Lara fue el único que no lo firmó. Según Hassenteufel, el candidato pidió una copia original del acuerdo, lo que no fue posible, por lo que se le propuso enviar una nota de adhesión.
Cierre: Tensiones y repercusiones
Las semanas previas al balotaje han estado marcadas por cruces verbales entre los candidatos del PDC y Libre. Lara protagonizó polémicas por declaraciones ofensivas, mientras que Velasco fue cuestionado por mensajes antiguos en redes sociales. Estos hechos han generado un clima de tensión en la recta final de la campaña para la segunda vuelta del 19 de octubre.