Dockweiler registra Ciudad Humana y competirá por la Alcaldía de La Paz en 2026
Más de 37.000 firmas respaldan la personería jurídica. El Tribunal Electoral Departamental de La Paz autorizó la agrupación ciudadana.
Formalización del nuevo movimiento político
El TED entregó la personería jurídica a la agrupación Ciudad Humana, liderada por César Dockweiler. El exgerente de Mi Teleférico confirmó su candidatura para las elecciones subnacionales de 2026. La organización nació lejos del MAS y de la vieja política de la derecha, según su fundador.
Obstáculos en el proceso de inscripción
Dockweiler detalló que el trámite se retrasó más de 170 días. Explicó que hubo observaciones y consultas internas que prolongaron el proceso. Perdieron 42 días por una consulta, 32 por falta de libros y 104 por datos incoherentes.
Proyección departamental de la agrupación
La ambición de Ciudad Humana trasciende el municipio paceño. Dockweiler anunció que buscan presencia en los 87 municipios del departamento y en la Gobernación. Afirmó que contarán con hombres y mujeres con vocación de servicio.
Antecedentes del candidato
César Dockweiler fue gerente de Mi Teleférico durante el gobierno de Evo Morales. Ya fue candidato a la Alcaldía en 2021, en esa ocasión con el MAS. Ahora compite con una propuesta independiente.
Implicaciones en el panorama político
La inscripción de Ciudad Humana introduce una nueva opción electoral en La Paz. Dockweiler plantea sacar a la ciudad de la improvisación y los negociados. Su postura se define como ajena al oficialismo y a la oposición tradicional.