Choferes y ANH crean comisión para revisar 300 motores dañados por gasolina
Al menos 300 vehículos en La Paz presentan daños en sus motores por la presunta mala calidad de la gasolina. Choferes y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) acordaron formar una comisión conjunta para realizar inspecciones en estaciones de servicio y verificar la calidad del combustible.
Inspecciones conjuntas y demanda de resarcimiento
La comisión conjunta, integrada por la ANH y dirigentes de choferes, acompañará las inspecciones de verificación de la calidad de la gasolina. Los conductores exigen a la ANH un resarcimiento de casi Bs 7.000 por vehículo afectado, argumentando que el combustible dañó varias partes de los motores.
Evidencia y análisis del combustible
Los choferes describen la gasolina con colores negro, rojo y amarillo y una consistencia más aceitosa y viscosa. Han enviado muestras a un laboratorio en Perú y a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), cuyos resultados se esperan para la próxima semana.
Denuncias se extienden a los Yungas
El dirigente del transporte de los Yungas, Freddy Avirari, reportó 200 automóviles más dañados por la mala calidad del diésel y la gasolina en esa región, ampliando el alcance del problema.
Antecedentes del acuerdo
La reunión entre choferes del transporte libre y del Chuquiago Marka de La Paz con la ANH se instaló este lunes, donde se acordó conformar la comisión para revisar los vehículos afectados.
Implicaciones del caso
El caso implica la verificación de la calidad del combustible en el departamento y la posible asunción de responsabilidades por los daños reportados, mientras los choferes preparan una denuncia formal.