Diputado afirma que YPFB pagó 776,5 millones de dólares en combustibles de Botrading
Botrading compró combustible por 776,5 millones de dólares a cuatro proveedores entre 2023 y 2024. El diputado Carlos Alarcón asegura que YPFB financió las operaciones de su subsidiaria. La Cámara de Diputados y el Ministerio Público investigan los contratos.
Mecanismo de intermediación cuestionado
El legislador Carlos Alarcón de Comunidad Ciudadana (CC) afirmó que Botrading S.A. adquirió combustible por 776,5 millones de dólares para revender a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Explicó que la subsidiaria no contaba con recursos propios para operaciones de esa magnitud. YPFB Refinación le otorgó un préstamo de 80 millones de dólares para que Botrading iniciara operaciones y comprara combustible.
Acusaciones de elusión de procesos
Alarcón sostiene que YPFB era el «principal operador financiero» detrás de las compras. Cree que la estatal contrató directamente a las empresas proveedoras, usando a Botrading como una “sociedad ficticia” o “empresa pantalla”. Afirmó que este mecanismo fue “la forma perfecta para eludir los procesos competitivos” por parte de la empresa estatal.
Investigaciones en curso
La Cámara de Diputados investiga los 12 contratos de suministro de Botrading a YPFB, donde identificó irregularidades. El Ministerio Público abrió un proceso penal tras una denuncia, con 10 personas investigadas y una con detención preventiva.
Antecedentes del caso
La comisión especial de la Cámara de Diputados investigó los 12 contratos que se adjudicó la subsidiaria Botrading para el suministro de combustible a YPFB, en la evaluación se identificaron varias irregularidades.
Implicaciones del proceso
Las investigaciones parlamentaria y penal determinan la legalidad de los contratos de Botrading. El caso examina el uso de empresas subsidiarias para adquisiciones estatales y su impacto en la gestión de YPFB.