San Miguel de Velasco celebra 304 años de su fundación jesuítica
304 años desde su fundación. La localidad, segundo municipio de la provincia Velasco, inició los festejos con una verbena popular y juegos pirotécnicos.
Celebración entre la fe y la preocupación
El acto central fue una Santa Misa oficiada por el obispo de la diócesis de San Ignacio, Robert Flok. Los fieles abarrotaron el templo misional y participaron en la procesión del santo patrono. Sin embargo, vecinos consultados manifestaron que no hubo obras qué entregar y que la crisis económica también golpea a los pobladores.
Desafíos para el desarrollo
La población necesita apoyo para su crecimiento desde los tres niveles de gobierno. Los residentes reportan falta de fuentes de trabajo, precios elevados de la canasta familiar y escasez de carburantes. Un aspecto positivo es que ya cuenta con la carretera bioceánica asfaltada, aunque esta obra aún no ha sido entregada oficialmente.
Una herencia histórica y cultural
La misión jesuítica de San Miguel fue fundada el 29 de septiembre de 1721 por los sacerdotes Francisco Hervás y Felipe Suárez. Su templo fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y la población es reconocida por su arte de tallados de madera, vitrales y pinturas.
Un futuro que busca impulso
Las celebraciones destacan la rica historia y fe de San Miguel, pero también ponen de relieve los desafíos económicos actuales. La comunidad espera que el reconocimiento de su patrimonio y la mejora de infraestructuras como la carretera bioceánica impulsen el desarrollo humano y social de la región.