APDHB protesta por detención «ilegal» de abogado Valda

La APDHB denuncia violación de derechos humanos y convoca movilización para el 15 de abril, exigiendo la liberación del abogado Jorge Valda, detenido en Santa Cruz.
unitel.bo
Persona mayor en silla de ruedas con una bufanda de rayas, rodeada de personas.
Una persona mayor con una bufanda de rayas rosadas y blancas, en una silla de ruedas, rodeada por otras personas en un entorno urbano.

APDHB convoca protesta por detención «ilegal» de abogado Valda

Amparo Carvajal denuncia violación de derechos humanos y anuncia movilización para el 15 de abril. La APDHB exige la liberación del jurista, detenido en Santa Cruz por el caso Zúñiga. Familiares aseguran que no se presentó orden judicial.

«Detención ilegal en vísperas electorales»

La líder de la APDHB, Amparo Carvajal, calificó la aprehensión de Jorge Valda como «totalmente ilegal» y vinculó el hecho al contexto político: «A cuatro meses de elecciones democráticas, ¿cómo amenazan y detienen a gente?». La protesta se realizará frente a la Asamblea Legislativa en La Paz.

Repercusión familiar y legal

La esposa de Valda denunció «secuestro» al no mostrarle mandato judicial. Una juez de garantías constitucionales ordenó su traslado a Santa Cruz para la audiencia de acción de libertad, postergada al sábado 13. El Gobierno justifica la detención tras un documental que vincula a Valda con la toma militar de la plaza Murillo en 2024.

El caso Zúñiga: trasfondo de tensión política

El exgeneral Juan José Zúñiga lideró un intento de toma militar en La Paz en junio de 2024, episodio que aún genera controversia. El documental difundido este jueves reactivó pesquisas contra presuntos implicados, entre ellos Valda.

Protesta como termómetro social

La convocatoria de la APDHB medirá la respuesta ciudadana ante lo que califican como «criminalización» en un año electoral. El traslado de Valda y la resolución judicial marcarán el ritmo de las movilizaciones.