Santa Cruz registra 19 incendios activos y afecta a fauna silvestre

Santa Cruz enfrenta 19 incendios forestales activos distribuidos en diez municipios. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado lleva más de 53 días afectado. La emergencia ha impactado gravemente a la fauna silvestre, con animales muertos y rescatados.
El Deber
Incendio en Aguas Calientes - Puente Tunama / Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo
Incendio en Aguas Calientes - Puente Tunama / Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra 19 incendios activos y 249 focos de calor

19 incendios forestales activos en Santa Cruz. El departamento cruceño enfrenta una situación de incendios, con el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ardiendo desde hace más de 53 días.

Distribución territorial del fuego

Los incendios se localizan en diez municipios. Ascensión de Guarayos, San José y Carmen Rivero Torres son los que reportan mayor número de fuegos. La estadística oficial es recopilada desde el ‘campo’ por la Gobernación.

Combate en áreas protegidas

Dos helicópteros realizan descargas de agua en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Las labores se coordinan con el Viceministerio de Defensa Civil. Las lluvias recientes han ayudado a aplacar el incendio en algunas zonas.

Impacto en la fauna silvestre

La emergencia ha afectado gravemente a los animales. En las zonas de Ñembi Guasu y Carmen Rivero Torres se ha atendido a 135 animales. El balance reporta cinco individuos de fauna silvestre muertos y diez trasladados.

Antecedentes de la crisis

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó que la afectación de este año, que consume 741.371 hectáreas, es mucho menor a la de años anteriores.

Cierre operativo

El trabajo coordinado con unidades de gestión de riesgo y grupos voluntarios está siendo efectivo para controlar los incendios forestales en los municipios afectados.

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Participarán Juan
Imagen referencial del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur