ANPB respalda a verificadoras tras críticas por caso Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica tras las críticas recibidas por autentificar mensajes racistas de una cuenta atribuida al candidato Juan Pablo Velasco. Destacan su papel crucial para un voto informado.
Erbol
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Erbol Digital
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Erbol Digital

ANPB respalda a verificadoras Chequea Bolivia y Bolivia Verifica

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) respaldó este lunes a las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica. El pronunciamiento se produce tras las críticas recibidas por estas iniciativas después de que autentificaran mensajes racistas de una cuenta atribuida al candidato a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco.

Respaldo al voto informado

La ANPB destacó el papel crucial de estas plataformas en la promoción de un voto informado, especialmente en el actual contexto electoral. La organización gremial señaló que “la ciudadanía tiene derecho a conocer el pasado público de quienes aspiran a altos cargos del Estado”.

Ante las acusaciones de “guerra sucia”

La ANPB exhortó a la Alianza Libre a presentar pruebas claras en lugar de intentar desprestigiar el trabajo periodístico. Advirtió que poner en duda la verificación puede ser una estrategia para intimidar el control democrático de la información.

Antecedentes del pronunciamiento

El respaldo surge después de que las verificadoras identificaran como auténticos unos mensajes racistas publicados desde una cuenta de X atribuida a Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre.

Defensa de la transparencia democrática

La ANPB reiteró que la verificación periodística es una herramienta fundamental para combatir la desinformación. Subrayó que la transparencia fortalece la democracia y que el silenciamiento de voces periodísticas debilita la confianza ciudadana en las instituciones y el proceso electoral.

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Participarán Juan
Imagen referencial del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE cita a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco a un debate
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo