Lapid respalda el plan de Trump para Gaza mientras familias de rehenes piden alto al fuego

El líder opositor israelí Yair Lapid respalda el plan de 21 puntos de Donald Trump para Gaza, aceptado por Netanyahu. La propuesta busca terminar la guerra, liberar rehenes y establecer un gobierno transitorio con mediación estadounidense.
Clarín
Una mujer lleva un recipiente para llenarlo de agua en un campamento para palestinos desplazados en Deir al-Balah, Franja de Gaza / AP / EFE
Una mujer lleva un recipiente para llenarlo de agua en un campamento para palestinos desplazados en Deir al-Balah, Franja de Gaza / AP / EFE

Líder oposición israelí apoya plan de Trump para Gaza y rehenes

El plan de 21 puntos de Donald Trump fue respaldado por el líder opositor Yair Lapid y aceptado por el primer ministro Netanyahu. La propuesta estadounidense busca terminar la guerra, liberar rehenes y establecer un gobierno transitorio.

Apoyo político al acuerdo

Yair Lapid, líder de la oposición israelí, declaró en la red social X que el plan del presidente Trump es «la base adecuada para un acuerdo». Este respaldo se produce después de que Trump anunciara que Netanyahu había aceptado la propuesta durante un encuentro en la Casa Blanca.

Compromiso estadounidense

Donald Trump afirmó que Estados Unidos mediará para una coexistencia pacífica entre Israel y Palestina, abriendo la puerta a un Estado palestino. El mandatario advirtió que si Hamas rechaza el acuerdo, Israel contará con apoyo total estadounidense para destruir a la milicia.

Posición de las familias de rehenes

El Foro de Familias de Rehenes calificó el plan como un acuerdo histórico y pidió a Netanyahu que ordene inmediatamente el cese de los ataques en Gaza. Las familias instaron a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Hamas para que acepte la propuesta.

Antecedentes del conflicto

La ofensiva en Gaza comenzó tras los ataques de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, donde se produjeron secuestros de rehenes. El plan estadounidense surge después de casi dos años de conflicto y negociaciones.

Implicaciones regionales

La implementación del acuerdo podría establecer un gobierno de transición supervisado por una junta presidida por Donald Trump. Esto marcaría el fin de la guerra actual y trazaría un nuevo futuro para la región, según los actores involucrados.

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Participarán Juan
Imagen referencial del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur