EEUU rechaza acusaciones de Bolivia sobre caso Zúñiga

El Departamento de Estado niega las imputaciones del Gobierno boliviano sobre su presunta vinculación con los sucesos del 26 de junio de 2024, calificándolas de falsas.
unitel.bo
Edificio blanco con columnas detrás de árboles frondosos.
Una vista del edificio blanco con arquitectura clásica parcialmente cubierto por árboles.

EEUU rechaza acusaciones del Gobierno boliviano sobre caso Zúñiga

El Departamento de Estado califica de «falsas y ofensivas» las imputaciones. La respuesta surge tras un documental oficial que vinculaba a EEUU con los sucesos del 26 de junio de 2024. La tensión diplomática se agudiza en un contexto de polarización política en Bolivia.

«Dejen de involucrarnos en luchas internas»

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU emitió un comunicado en X (antes Twitter), rechazando el documental «¿Qué pasó el 26J?». «El gobierno del MAS sabe que sus afirmaciones son falsas», señaló, acusándolo de usar estas imputaciones para «las luchas internas de poder». El audiovisual oficial vinculaba a militares y civiles con la Embajada estadounidense.

El documental que reavivó la polémica

Presentado por el Ministerio de Gobierno, el material de más de una hora describe la toma militar de la plaza Murillo como un «fallido golpe de Estado» contra Luis Arce. Menciona presuntos nexos entre uniformados, el exsecretario de Jeanine Áñez, la Embajada de EEUU y el diputado opositor Richard Rivera (CREEMOS).

Antecedentes: Un episodio que divide aguas

El 26 de junio de 2024, fuerzas militares ocuparon brevemente la plaza Murillo en La Paz. El Gobierno lo calificó como intento de golpe, mientras la oposición cuestionó la versión oficial. El caso Zúñiga sigue siendo un punto de conflicto político, con detenciones y acusaciones cruzadas entre oficialismo y opositores.

Relaciones diplomáticas bajo tensión

La réplica de EEUU profundiza el distanciamiento con el Gobierno del MAS, en un escenario donde la polarización interna y las acusaciones internacionales siguen marcando la agenda política boliviana. El impacto en la ciudadanía radica en la incertidumbre sobre la veracidad de las versiones en disputa.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital