Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi 100 muertes anuales y complicidad estatal. La actividad pone en riesgo el título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO al incumplir las protecciones legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Activistas denuncian que minería cooperativista oprime como en la Colonia

Casi un centenar de trabajadores falleció en un solo año dentro del Cerro Rico. La Sociedad Potosina de Ecología advierte que la actividad minera repite ciclos históricos de explotación y pone en riesgo el título de Patrimonio de la Humanidad.

Denuncia de explotación y complicidad estatal

La Sociedad Potosina de Ecología (SOPE) afirma que la minería cooperativista actúa en complicidad con la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y el Ministerio de Minería. Esta situación vulnera las disposiciones protectoras de la montaña y genera trabajadores sin derechos laborales ni seguro social.

Consecuencias humanas y ambientales

Las migraciones forzadas desde zonas contaminadas y las muertes en socavones precarios son visibles. SOPE documenta que este escenario perpetúa un círculo de pobreza y opresión semejante al de periodos históricos anteriores.

Incumplimiento de la protección legal

Pese a la prohibición expresa de explotaciones por encima de la cota 4.400, las cooperativas burlan esta disposición con anuencia de autoridades. El Ministerio de Culturas, la Gobernación de Potosí y el municipio han permanecido pasivos ante el riesgo para el título de la UNESCO.

Acción judicial y medidas coercitivas

El Comité Cívico Potosinista (COMCIO) presentó una acción de cumplimiento para hacer efectiva la Sentencia Constitucional 1062/2022. La Sala Constitucional del Tribunal de Potosí dispuso el congelamiento de las cuentas del Ministerio de Minería y COMIBOL por incumplir la sentencia.

Replanteamiento del desarrollo en Potosí

La organización plantea resignificar el cerro como recurso cultural y turístico de alto valor. Propone una transformación de la matriz productiva para romper el ciclo de pobreza, migración y explotación que afecta a miles de familias.

Antecedentes de la crisis estructural

La explotación iniciada hace más de 200 años alcanzó en las últimas dos décadas niveles de depredación sin precedentes. Esta crisis histórica pone en riesgo la estabilidad estructural del Cerro Rico y su condición de Patrimonio de la Humanidad otorgado en 1987.

Cierre: Imperativo de preservación

La preservación del Cerro Rico se configura como un imperativo cultural y ambiental. SOPE sostiene que la sociedad civil debe exigir a candidatos presidenciales propuestas claras de política minera que incorporen dimensiones sociales y culturales, no solo técnicas y económicas.

Macron reúne a chefs para salvar restaurantes franceses en crisis

El presidente Emmanuel Macron se reunió con un centenar de profesionales de la restauración para abordar la crisis del
Emmanuel Macron durante la reunión con chefs en el Palacio del Elíseo. / Reuters / Clarín

Trump presenta plan de paz para Gaza con comité internacional de transición

Donald Trump liderará un comité internacional de transición en Gaza. El plan, aceptado por Netanyahu, incluye un cese inmediato
El presidente Donald Trump recibe al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca en Washington. / Paula Lugones / Clarín

La inflación de la zona euro se enfría en septiembre hasta el 2,3%

La inflación de la eurozona se redujo al 2,3% interanual en septiembre. España registró una subida al 2,9%, aunque
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Europe Market Brief

Diez perros callejeros atacan a una mujer en El Alto; taxista la rescata

Una mujer sufrió heridas que requieren cirugía tras ser atacada por una jauría de diez perros en Senkata, El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro decreta estado de excepción en Venezuela por amenaza de EE.UU.

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha decretado el estado de excepción. La vicepresidenta Delcy Rodríguez justifica la medida como
Imagen sin título / Reuters / Clarín

OpenAI introduce controles parentales en ChatGPT tras demanda por suicidio

OpenAI implementa controles parentales en ChatGPT tras una demanda por el suicidio de un adolescente. Los padres pueden vincular
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su sentencia de 10 años

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia analiza un segundo recurso de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Áñez junto a sus abogados en la cárcel de Miraflores / APG / EL DEBER

Interpol Bolivia coopera en la búsqueda de dos prófugos por triple crimen en Argentina

La Interpol Bolivia coopera con Argentina en la búsqueda de Matías Agustín Ozorio y Tony Janzen Valverde, prófugos con
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer sufre quemaduras tras incendio de minibús; conductor huye

Una mujer de 57 años sufrió quemaduras de segundo grado al incendiarse el minibús en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
Minibús incendiado en la carretera Cochabamba-Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE dona 125.000 euros para asistir a afectados por incendios en Bolivia

La Unión Europea destina 125.000 euros en ayuda humanitaria para asistir a más de 2.000 personas afectadas por los
Incendios forestales afectan especialmente al departamento de Santa Cruz. / ED / ELDEBER.com.bo

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital