Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Donald Trump ratificó aranceles del 100% a películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. El republicano afirma que otros mercados han «robado» el negocio cinematográfico estadounidense mediante incentivos fiscales. No especificó plazos para la entrada en vigor ni si las series de televisión se verían afectadas.
Medida proteccionista para Hollywood
El mandatario republicano anunció la medida en Truth Social, considerando los gravámenes necesarios ante la competencia extranjera. La idea fue recibida con frialdad por estudios y sindicatos, que prefieren mayores incentivos fiscales locales. California ya duplicó sus créditos fiscales para producción audiovisual.
Antecedentes de la crisis
Hollywood enfrenta competencia global por incentivos fiscales en países como Reino Unido, Francia, Hungría y Tailandia. En Los Ángeles, los días de rodaje alcanzaron un mínimo histórico en 2024, excluyendo el parón por la pandemia de 2020.
Repercusión política e industrial
El gobernador de California, Gavin Newsom, mostró disposición a colaborar con Trump en un plan federal de 7.500 millones de dólares. La industria teme que los aranceles sean insuficientes para reactivar un sector en depresión.
Cierre e implicaciones
La medida forma parte de una estrategia comercial más amplia de Trump, que incluye aranceles a muebles fabricados en el extranjero. La iniciativa busca reimpulsar la producción nacional frente a los incentivos fiscales internacionales.