Milei flexibiliza control cambiario y acuerda 20.000 millones con FMI

El gobierno argentino elimina el cepo cambiario y establece una banda móvil para el dólar entre 1.000 y 1.400 pesos, con un préstamo de 20.000 millones del FMI para fortalecer reservas.
unitel.bo
Un hombre sonriente en traje delante de montones de billetes.
Un individuo vestido formalmente ante un fondo de billetes distribuidos en abanico.

Gobierno de Milei flexibiliza el control cambiario y acuerda 20.000 millones con el FMI

El dólar fluctuará entre 1.000 y 1.400 pesos con ajuste mensual del 1%. El acuerdo, pendiente de aprobación del Fondo, busca fortalecer reservas y eliminar restricciones cambiarias. Se anunció este viernes tras reuniones con EE.UU.

«Una moneda más sana y sin cepo cambiario»

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el préstamo del FMI permitirá «recapitalizar el Banco Central y continuar la desinflación». «Terminamos con el cepo que tanto daño hizo», declaró. El esquema de banda móvil para el dólar oficial entrará en vigor el lunes 14 de abril.

Detalles del nuevo régimen cambiario

El Banco Central especificó que se eliminan los dólares diferenciales para exportadores y restricciones para personas físicas. También se flexibilizan plazos de pago en comercio exterior y se permitirá distribuir utilidades a accionistas extranjeros desde 2025.

Desembolsos y contexto internacional

De los 20.000 millones acordados, 15.000 millones serán de libre disponibilidad en 2025. El anuncio coincide con la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien respalda las reformas argentinas. Este viernes, el dólar blue cotizaba a 1.375 pesos.

Entre la desinflación y la presión global

Argentina enfrenta una corrida contra el peso y reservas debilitadas. El gobierno buscaba un desembolso inicial superior al 40% del acuerdo para cubrir deudas con el FMI. La medida llega en un escenario de tensiones por los aranceles de Trump.

Un lunes sin cepo y con dólar móvil

La eficacia del plan dependerá de la estabilización del tipo de cambio dentro de la banda fijada. El Banco Central deberá manejar la fluctuación mientras el FMI evalúa formalmente el acuerdo.

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Senador del MAS propone prórroga del mandato de Arce y suspensión de vocales del TSE

Proyecto de ley del oficialismo busca extender el gobierno de Arce y suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia sanciona ley que prohíbe los matrimonios infantiles

Bolivia prohíbe por ley los matrimonios y uniones infantiles forzadas, modificando el Código de Familias para proteger a menores.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

abuso sexual no atendido por la justicia, trasfondo de apuñalamiento en colegio

Adolescente apuñala a su prima en un colegio tras denuncia de abuso sin avances judiciales desde enero, evidenciando fallos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO