Air France y Airbus afrontan juicio por homicidio involuntario del vuelo AF447
228 personas fallecieron cuando el vuelo AF447 de Air France se estrelló en el Atlántico en 2009. El juicio en apelación comenzó este lunes en París y se prevé que dure dos meses.
Reapertura del caso judicial
Air France y Airbus fueron absueltos en primera instancia en 2023, pero la Fiscalía General apeló la sentencia. Ambas empresas se enfrentan a una posible multa de 225.000 euros cada una.
Las acusaciones contra las empresas
Air France está acusada de no haber formado adecuadamente a los pilotos sobre la congelación de las sondas Pitot. Airbus enfrenta cargos por subestimar la gravedad de las fallas en estos instrumentos y no informar con urgencia.
Los antecedentes del accidente
El vuelo AF447, un Airbus A330 que cubría la ruta Río de Janeiro-París, se estrelló en el Océano Atlántico la noche del 1 de junio de 2009. Las cajas negras confirmaron que la causa fue la congelación de las sondas Pitot mientras el avión volaba en una zona meteorológica difícil.
El cierre del proceso judicial
Este juicio en apelación representa para muchas familias de las víctimas la última oportunidad de obtener una condena penal. El proceso examinará si existen vínculos causales entre las negligencias imputadas y el accidente, con implicaciones para la responsabilidad corporativa en seguridad aérea.