Puente de Magdeburgo cruza el canal sobre el río Elba
La mayor obra de este tipo en el mundo. La estructura, situada al norte de Magdeburgo, permite que el Mittellandkanal fluya por encima del río Elba. Los planes para este cruce de vías navegables se remontan al período entre las dos guerras mundiales.
Una intersección sobre el agua
Al igual que un cruce de autopistas para el tráfico rodado, un cruce de vías navegables resuelve el encuentro entre dos cursos de agua. En Alemania existen cuarenta puentes-canal, infraestructuras que salvan obstáculos como ríos, carreteras o valles. La función de estas obras es permitir la navegación en canales por encima de cualquier barrera topográfica.
Una obra de ingeniería con historia
El proyecto para este cruce entre el Mittellandkanal y el río Elba se ideó entre las dos guerras mundiales. Sin embargo, su finalización llegó mucho después, culminando en la construcción del puente-canal navegable más grande del mundo.
Repercusión de la infraestructura
La puesta en servicio de esta obra representa un hito para la navegación interior en Alemania. La conexión directa entre estas dos importantes vías fluviales optimiza el transporte de mercancías y elimina un cuello de botella significativo en la red de canales del país.
Cierre de una larga planificación
La finalización del puente de Magdeburgo cierra un capítulo de planificación que se extendió durante décadas. La materialización de estos planes consolida una conexión fluvial crucial para la región, con implicaciones directas en la eficiencia del transporte y la conectividad entre las redes hídricas.