Flotilla humanitaria se acerca a Gaza entre tensiones y gestiones diplomáticas

Una flotilla con ayuda humanitaria se acerca a Gaza, aumentando la tensión con Israel. Italia y España han enviado naves de guerra para protegerla. Se realizan gestiones diplomáticas para evitar un enfrentamiento como el de 2010.
Clarín
Miembros de la Flotilla a Gaza, atracados en Grecia, días atrás. / Eleftherios Elis / AFP / Clarín
Miembros de la Flotilla a Gaza, atracados en Grecia, días atrás. / Eleftherios Elis / AFP / Clarín

Flotilla humanitaria se acerca a Gaza con ayuda y crece tensión

Más de un centenar de tripulantes en medio centenar de barcos se dirige a Gaza. Israel advierte que tratará como terroristas a los tripulantes y se realizan gestiones diplomáticas para evitar un enfrentamiento.

Diplomacia en movimiento para evitar conflicto

La primera ministra italiana Giorgia Meloni habló con el presidente estadounidense Trump. El presidente israelí Isaac Herzog recibió al embajador italiano. El presidente de los obispos italianos, el cardenal Zuppi, ha intervenido en las tratativas. Continúa la gestión del Patriarca de Jerusalén, cardenal Pizzaballa, para buscar la manera de entregar la ayuda a través de la Iglesia católica.

Rumbo al punto crítico

La flotilla está a 300 millas náuticas de Gaza, adonde llegaría el jueves. Se cree que el miércoles será el ‘Día D’, cuando se acerquen a las aguas territoriales de Gaza, cerradas por el bloqueo naval israelí. Italia ha advertido a Israel que se deben evitar los ataques con drones que hace cinco días dañaron a varios barcos.

Medidas de protección y advertencias

Italia envió dos naves de guerra para proteger los barcos de la flotilla y evitar un choque con Israel. También España envió una nave militar. El gobierno aclaró que los barcos de guerra no entrarán en las aguas territoriales de Gaza. Se dice que el último aviso a los navegantes lo enviarán los israelíes cuando falten cien millas náuticas para arribar a las costas de Gaza.

El recuerdo de 2010

En la mente de todos crece el recuerdo de las naves que intentaron llegar a Gaza en 2010. Fueron abordadas aún en aguas internacionales por militares israelíes. En la nave principal, con bandera turca, murieron diez personas. “No se debe repetir”, afirman en Italia, desde el presidente Sergio Mattarella al ministro de Defensa, Guido Crosetto.

Un cierre incierto

El presidente Herzog dijo que se hará “de todo para evitar muertos y heridos” y se evitaría utilizar fuerza letal contra los tripulantes. La flotilla no lleva armas, dicen y repiten sus miembros. Los israelíes deberían evitar usar las suyas. Crecen los encuentros y las tratativas para buscar una solución que evite un final sangriento.

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana busca a hijo del presidente y evalúa solicitar a Interpol

La Fiscalía General de Bolivia no descarta activar una alerta de Interpol para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Guinea convoca elecciones presidenciales para el 28 de diciembre de 2025

La junta militar de Guinea ha fijado los primeros comicios presidenciales para el 28 de diciembre de 2025, un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Mujer muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro de Santa
Imagen sin título / Alejandra Fernández / Unitel Digital

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín