Oposición boliviana denuncia detención de Valda como cortina de humo

CREEMOS acusa al Gobierno de Arce de usar la aprehensión del abogado Jorge Valda para distraer de la crisis económica, tildándola de 'secuestro'.
unitel.bo
Dos personas caminando en un entorno urbano.
Imagen de dos individuos caminando a lo largo de una acera con un edificio de fondo.

Oposición boliviana denuncia que detención de Valda distrae de crisis económica

CREEMOS acusa al Gobierno de Arce de usar la aprehensión como cortina de humo. El abogado fue trasladado a La Paz tras vincularlo con un supuesto intento de desestabilización. La alianza opositora tildó el operativo de «secuestro» y lo relacionó con el documental oficialista «¿Qué pasó el 26J?».

«Canallada y matonaje»: el duro comunicado de la oposición

CREEMOS rechazó enérgicamente la detención de Jorge Valda, calificándola como «un acto de secuestro» ejecutado con «vehículos sin placa». Según su declaración, el objetivo sería «distraer la atención de la peor crisis económica histórica» bajo el Gobierno de Luis Arce, a quien acusan de mantener «la imagen más baja» según la percepción ciudadana.

Vínculos con el documental gubernamental

La aprehensión ocurrió horas después de que el Ejecutivo estrenara «¿Qué pasó el 26J?», donde se relaciona a Valda con una supuesta «toma militar» para desestabilizar al MAS. La oposición insiste en que solo se busca «incriminar a quienes denuncian la realidad del país».

20 años de despilfarro vs. persecución política

CREEMOS atribuye la crisis actual al «despilfarro de recursos durante dos décadas de masismo», primero con Evo Morales y ahora con Arce. Acusan al Gobierno de usar «amedrentamiento» contra críticos, mientras la población sufre las consecuencias económicas.

Un trasfondo de tensiones acumuladas

El conflicto surge en un contexto de polarización política agravada por la crisis económica y acusaciones mutuas entre oficialismo y oposición. El caso Zúñiga, reactivado por el documental gubernamental, añade capas de complejidad a la disputa.

¿Cortina de humo o acción legítima?

Mientras el Gobierno vincula a Valda con supuestos intentos desestabilizadores, CREEMOS insiste en que es una estrategia para ocultar la crisis. El traslado del abogado a La Paz y las denuncias de irregularidades policiales profundizan la controversia.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.