Gerente de YPFB Refinación afirma que caso Botrading es «armado»
El gerente legal de YPFB Refinación niega irregularidades en la importación de combustibles. La Fiscalía de La Paz investiga presuntos delitos de corrupción en operaciones de la subsidiaria paraguaya.
Postura oficial sobre las acusaciones
Eduardo Saucedo, Gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, declaró que no existe ningún acto de corrupción, sobreprecio o irregularidad. Calificó el proceso como «un caso armado» con connotación política.
Medidas de la Fiscalía
El Ministerio Público realiza una investigación que incluye declaraciones de al menos 10 personas, entre ellas el presidente de YPFB. Se ejecutaron registros en instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística, junto con alertas migratorias y congelamiento de cuentas.
Defensa de los procedimientos
Saucedo negó que Botrading adjudicara contratos a mayor precio, señalando que es «materialmente imposible» por el procedimiento. Aseguró que la calidad del combustible es verificada por una calificadora tercera, no por YPFB.
Antecedentes de la investigación
La Fiscalía de La Paz investiga presuntos delitos de corrupción en la importación de combustibles a través de Botrading, una subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay.
Implicaciones del caso
La defensa de YPFB Refinación mantiene que no hay fundamento en las acusaciones, atribuyéndolas a motivaciones políticas, mientras la investigación fiscal continúa su curso con diversas medidas cautelares.