TSE completa distribución de papeletas para balotaje del 19 de octubre
Más de 8 millones de papeletas han sido distribuidas por el Tribunal Supremo Electoral a las nueve regiones de Bolivia. El material electoral, que incluye boletas con medidas de seguridad, ya se encuentra en los Tribunales Electorales Departamentales para su clasificación final.
Operativo logístico nacional e internacional
El proceso de distribución comenzó el 19 de septiembre en Beni. En Santa Cruz, el TED recibió 423 cajas con 2.115.000 boletas en el Coliseo del Colegio Militar de Aviación. Paralelamente, el TSE inició el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para el voto en el exterior.
Medidas de seguridad en el material
Las papeletas mantienen los mecanismos de seguridad de la primera vuelta: tinta fluorescente, código QR, microtexto y patrón guilloché. El material permanece bajo custodia de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas hasta su distribución final.
Estrategias de campaña final
Los candidatos refuerzan sus campañas con miras al balotaje. Jorge Quiroga de Alianza Libre concentra esfuerzos en occidente, mientras Rodrigo Paz del PDC busca remontar en oriente. La campaña electoral concluirá el 15 de octubre.
Antecedentes del proceso electoral
El padrón electoral mantiene 7.937.138 ciudadanos habilitados para esta segunda vuelta. En la primera vuelta, el PDC ganó en La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba, mientras Alianza Libre triunfó en Pando y Santa Cruz.
Cierre del proceso electoral
El TSE garantiza que todo el material electoral estará disponible para el balotaje del 19 de octubre. El proceso cuenta con vigilancia de fuerzas de seguridad y sigue el cronograma establecido para la segunda vuelta presidencial.