Feria Internacional del Libro de Cochabamba homenajea a Ulises Hermosa
Un espacio especial con un corto audiovisual, su música y sus premios en la FILC. La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) dedica su apertura a honrar la vida y obra del compositor Ulises Hermosa, líder del grupo LOS KJARKAS.
Legado musical de un genio
Ulises Hermosa dejó más de 80 composiciones con apenas 38 años de vida. Revolucionó el folklore con innovaciones en instrumentos de viento y creó ritmos como el chuntunqui romántico. Entre sus obras más recordadas se encuentran “Llorando se fue”, “Wayayay” y “Tiempo al tiempo”.
Proyección internacional
El artista llevó el nombre de Bolivia a escenarios globales. Alcanzó un logro histórico en el Festival Yamaha de Japón, donde “Florcita Azul” fue consagrada entre las mejores canciones del mundo.
Un homenaje integral
El stand en la FILC, impulsado por la CDLC, exhibirá instrumentos, fotografías y un cómic creado por sus hijos en 2021. Este proyecto busca inmortalizar el lado humano del artista, quien también era un ávido lector y dibujante.
Invitación a revivir su memoria
La familia de Ulises Hermosa invita al público a visitar este espacio para revivir su legado y compartir su memoria. Su visión era que la música boliviana debía conquistar el mundo, una herencia que sigue iluminando a nuevas generaciones.