Rodrigo Paz propone delegado presidencial para la Amazonía y «capitalismo para todos»

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, plantea un delegado presidencial para Beni y Pando. Gestionará recursos, proyectos y bonos de carbono, dentro de su plan "Capitalismo para Todos" que busca mayor autonomía y desarrollo regional.
Correo del Sur
Rodrigo Paz durante su intervención / PDC Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur
Rodrigo Paz durante su intervención / PDC Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz propone delegado presidencial para la Amazonía boliviana

Un delegado presidencial gestionará recursos y proyectos para Beni y Pando. El candidato del PDC presentó su plan «Capitalismo para Todos» en actos en Guayaramerín, Trinidad y Riberalta, destacando el potencial de la región.

Plan de gobierno para la Amazonía

Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), propone redistribuir recursos con un programa 50-50 donde la mitad de los fondos públicos iría directamente a las regiones. El delegado presidencial también canalizará el acceso a bonos de carbono, una fuente de millones de dólares para proteger los bosques.

Infraestructura y comercio

Paz considera esencial la construcción del puente Guayaramerín-Guajará-Mirim con Brasil, obra que une al país con un futuro de mayor intercambio. Su plan incluye impuestos y aranceles más bajos y el cierre de lo que denominó «aduana corrupta» para facilitar el comercio.

Antecedentes del planteamiento

En concentraciones realizadas en Guayaramerín, Trinidad y Riberalta (Beni), el candidato destacó la importancia estratégica de la Amazonía boliviana como motor de desarrollo productivo, comercial y medioambiental.

Implicaciones del proyecto

La propuesta busca triplicar el presupuesto en salud, educación e infraestructura regional. El modelo plantea que los recursos se administren localmente, evitando lo que Paz describe como mendigar al centralismo, mientras se protegen los bosques mediante incentivos económicos.

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF

Candidato vicepresidencial boliviano escribió mensajes racistas en redes sociales

Verificadoras confirman mensajes racistas del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco entre 2010-2012. Publicó comentarios contra población del occidente boliviano
Candidato a la vicepresidencia de Libre, Juan Pablo Velasco / Internet / Agencia de Noticias Fides

Detectan desvío del Río Grande que amenaza con inundaciones en el Beni

El Servicio Nacional de Riego (Searpi) reportó el desvío de caudales del Río Grande hacia los ríos Ibare y
Una de las imágenes presentadas por el Searpi sobre el desvío del caudal del Río Grande. / Cortesía / ANF

Esposa de candidato vicepresidencial se enfrenta a golpes con disidentes en Bolivia

Diana Romero, esposa del candidato vicepresidencial Edman Lara y diputada electa, protagonizó una pelea física con disidentes del PDC
Edman Lara y su esposa Diana Romero / internet / ANF

Rodrigo Paz anuncia tres medidas clave para su primera semana de Gobierno

El candidato presidencial Rodrigo Paz detalló tres acciones prioritarias para su primera semana: garantizar el suministro de hidrocarburos, ajustar
Rodrigo Paz este domingo en entrevista con Unitel. / Captura de video / Diario Correo del Sur