Irán rechaza sanciones de la ONU por su programa nuclear
Irán calificó de «injustificable» el restablecimiento de sanciones de la ONU. Ocurre tras el fracaso de negociaciones con potencias occidentales. Las medidas incluyen embargo de armas y congelamiento de activos.
Respuesta diplomática y económica
Irán llamó a consultas a sus enviados ante el E3 y pidió a otros países no aplicar las sanciones. La moneda local se hundió a un mínimo histórico frente al dólar el mismo día de la entrada en vigor.
Posiciones internacionales divididas
China y Rusia consideran ilegales las sanciones y no las aplicarán. Israel las calificó de «avance importante», mientras la UE afirmó que no significa el fin de la diplomacia.
Antecedentes del conflicto nuclear
El restablecimiento obedece a una cláusula del acuerdo de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní a fines civiles. Estados Unidos se retiró del pacto en 2018 e Irán comenzó a desligarse de sus compromisos, aumentando el enriquecimiento de uranio.
Implicaciones para la estabilidad regional
El restablecimiento de sanciones profundiza el aislamiento económico de Irán y mantiene la tensión con potencias occidentales. El OIEA afirma que Irán enriquece uranio al 60%, cercano al nivel necesario para armamento.