Juez ordena traslado de Valda a Santa Cruz para audiencia

El juez José René Quezada exige el traslado de Jorge Valda a Santa Cruz para una audiencia de libertad, postergada por su ausencia.
unitel.bo
Un hombre con chaleco oscuro interactuando con otra persona en una habitación.
Un hombre con chaleco de la Defensoría del Pueblo está en una oficina con un individuo sentado.

Juez ordena traslado de Valda a Santa Cruz para audiencia de libertad

La audiencia se postergó al sábado por la ausencia del detenido. El Ministerio de Gobierno incumplió el traslado requerido. El juez José René Quezada exigió su presencia para resolver el recurso legal.

«La justicia no puede avanzar sin el detenido»

El tribunal cruceño conminó al Ministerio de Gobierno a trasladar a Jorge Valda desde La Paz antes del sábado a las 10:00. «La audiencia debe ser presencial», insistió el juez Quezada. Los abogados de Valda alegaron que su aprehensión fue ilegal, al no presentarse orden ni motivos.

Un recurso con urgencia

Valda, a través de su defensa, solicitó la acción de libertad por falta de sustento legal en su captura. El juez intentó inicialmente resolver sin su presencia, pero los abogados exigieron su traslado. La Defensoría del Pueblo documentó el caso, aunque no detalló su postura.

De La Paz a Santa Cruz: un traslado pendiente

Valda fue llevado a La Paz este viernes, pese a que la audiencia estaba fijada en Santa Cruz. El Ministerio de Gobierno no explicó el motivo del cambio. La orden judicial ahora obliga a revertir la situación en menos de 24 horas.

Un proceso bajo observación

El caso ocurre en un contexto de tensiones entre poderes en Bolivia. La acción de libertad es un recurso habitual contra detenciones sin sustento, pero su postergación inusual añade complejidad al proceso.

El sábado se define su situación legal

La audiencia del sábado determinará si Valda recupera su libertad o continúa detenido. El cumplimiento de la orden judicial por parte del Ministerio de Gobierno será clave para el desarrollo del proceso.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital