Jurista reclama enfoque intercultural para indígena detenido en Bolivia

La abogada Luisa Chipana solicita atención prioritaria al caso de Julio Lero, indígena tsimane detenido sin intérprete. El caso, que puede sentar un precedente, evidencia la vulneración de derechos fundamentales y la necesidad de un enfoque intercultural en la justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Julio Lero en su audiencia que se realizó en septiembre. / captura / ANF
Julio Lero en su audiencia que se realizó en septiembre. / captura / ANF

Jurista pide prioridad para aplicar debido proceso a indígena tsimane

El caso de Julio Lero marcará un camino a seguir ante situaciones similares. La abogada Luisa Chipana solicita a las instituciones estatales que aúnen esfuerzos para atender de manera prioritaria este caso, aplicando normas nacionales e internacionales.

Reclamo de atención prioritaria

La especialista carcelaria Luisa Chipana pidió a autoridades como el Ministerio Público, Defensa Pública y Tribunal de Justicia que atiendan el caso de Julio Lero, indígena tsimane detenido hace ocho meses en el penal de San Pedro, imputado por asesinato. El caso sentará un precedente para situaciones similares.

Vulneración de derechos fundamentales

Lero, de 20 años y de la comunidad Torewa, no habla castellano y carece de intérprete en sus audiencias, incumpliendo el artículo 73.I de la Constitución. Esta situación afecta su derecho a defenderse y ser tratado con dignidad.

Impacto diferenciado del encarcelamiento

Las personas indígenas sufren una afectación mayor en prisión al estar alejadas de su hábitat natural. Experimentan depresiones severas y pueden caer en adicciones o ser captadas por organizaciones criminales.

Propuesta de enfoque intercultural

Chipana argumenta que el sistema judicial y penitenciario debe aplicar un enfoque intercultural. Recomienda garantizar defensor, intérprete y evitar discriminación por operadores de justicia.

Fundamento legal para protección especial

El Código de Procedimiento Penal establece reglas especiales para indígenas en su artículo 391. Exige asistencia de perito especializado y considera patrones culturales para atenuar responsabilidad penal.

Antecedentes normativos

El Convenio 169 de la OIT protege contra discriminación por identidad indígena. La Ley 2298 de Ejecución Penal exige consultar a la autoridad originaria del procesado para respetar su identidad cultural.

Implicaciones del caso

La Sentencia Constitucional 0427/2015 reconoce diferencias en la concepción de privación de libertad entre justicia ordinaria e indígena. El caso de Lero evidencia la necesidad de adaptar el sistema a la diversidad cultural del Estado plurinacional.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título