Cocaleras de Cochabamba expulsan a tres líderes del MAS por traición
Expulsión definitiva y veto sindical para Andrónico Rodríguez, Humberto Claros y Angélica Ponce. El congreso de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba los acusó de traicionar el proceso de cambio. La medida incluye la instrucción a todos los afiliados de renunciar al MAS y sumarse al instrumento político Evo Pueblo.
Resoluciones del congreso
La organización sindical, en un congreso con la presencia del expresidente Evo Morales, ratificó a Vilma Colque como su presidenta. Durante la evaluación, la comisión política afirmó que los expulsados incurrieron en conducta antiética e incumplieron sus compromisos con las bases. Se les acusó de dividir a los movimientos sociales y de no apoyar las movilizaciones contra el gobierno de Luis Arce.
Medidas adicionales y repercusiones
Las cocaleras determinaron no enviar a sus hijos al servicio militar obligatorio, para evitar que el próximo mandatario use a las Fuerzas Armadas contra las organizaciones sociales. También resolvieron conformar un equipo de jóvenes para manejar redes sociales y generar contenido en defensa de Evo Pueblo. Exigieron seguimiento a la creación del partido del exmandatario ante el TED de Cochabamba.
Antecedentes de la decisión
El encuentro tenía el objeto de renovar a su dirigencia, pero decidió ratificar a Vilma Colque como presidenta de la federación. Durante la evaluación, la comisión política afirmó que los expulsados incurrieron en conducta antiética y en reiteradas oportunidades incumplieron sus compromisos con las organizaciones, los acusaron de dividir a los movimientos sociales.
Cierre y proyección política
La instrucción de renunciar al MAS y engrosar las filas de Evo Pueblo marca una fractura visible en el bloque político que gobernó Bolivia. En caso de no conseguir la personería jurídica para el nuevo partido, la organización recomendó buscar alianzas para participar en las elecciones subnacionales.