Simulacro electoral del Sirepre se realizará el 12 de octubre en Cochabamba
El 12 de octubre se realizará un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza esta prueba una semana antes del balotaje del 19 de octubre. El objetivo es transparentar el proceso y agilizar la transmisión de datos electorales.
Propósito de la prueba técnica
El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Boris Leaño, informó que el simulacro tiene el propósito de transparentar el proceso electoral, brindar certeza a la población y agilizar la transmisión de datos el día de la votación.
Función del Sirepre
El Sirepre es una plataforma tecnológica que permite la transmisión rápida de los resultados preliminares. Los datos de las actas se envían desde las mesas de votación a los centros de cómputo para su procesamiento y difusión en tiempo real.
Garantías para el día del balotaje
El simulacro permitirá probar la conectividad, logística y operatividad de todos los componentes técnicos y humanos. Esto garantiza la fluidez y seguridad en la transmisión de datos durante el balotaje.
Antecedentes: El escenario electoral
En el balotaje del 19 de octubre se disputarán la presidencia del Estado los dos candidatos que obtuvieron las mayores votaciones en la primera vuelta electoral: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Cierre: Implicaciones del simulacro
La prueba busca evitar conflictos y desinformación, subrayando que los resultados preliminares no sustituyen el cómputo oficial. Su función principal es dar transparencia y confianza al proceso electoral.