Diputado Héctor Arce enfrenta siete procesos por denunciar corrupción

El diputado del MAS Héctor Arce enfrenta siete causas penales tras denunciar presuntos actos irregulares de los hijos del presidente Luis Arce, incluyendo préstamos millonarios y contratos privilegiados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre sostiene una imagen rodeado de micrófonos en un entorno interior.
La fotografía presenta a un hombre sosteniendo una imagen mientras está rodeado de diversos micrófonos en un contexto posiblemente de conferencia de prensa.

Diputado Héctor Arce enfrenta siete procesos por denunciar a hijos del presidente

El parlamentario del MAS debe declarar hoy por una nueva denuncia del ministro de Obras Públicas. Acusa persecución política tras revelar presuntos actos irregulares de los hijos de Luis Arce, incluyendo préstamos millonarios y viajes frecuentes al exterior.

«Denuncié corrupción y me persiguen»

Héctor Arce, diputado oficialista, declaró que siete causas penales se abrieron contra él por investigar a los hijos del presidente. «Hemos denunciado hechos de corrupción institucionalizados», afirmó. Entre las acusaciones destacan un préstamo de 63 millones de bolivianos a la hija de Arce y contratos estatales privilegiados para sus otros dos hijos.

Viajes y contratos bajo la lupa

El legislador reveló que Marcelo Arce Mosqueira, hijo del mandatario, realizó «69 viajes al exterior, con un costo superior a 1 millón de bolivianos». También señaló que los hermanos habrían obtenido beneficios con la compra de combustible subvencionado y suministros de trigo y maíz al Estado.

Entrega policial y nuevas citaciones

Arce se presentó voluntariamente ante la Policía en Plaza Murillo esta semana por una orden de aprehensión solicitada por el viceministro Gustavo Torrico. Este viernes debe declarar por otra denuncia del ministro Edgar Montaño, vinculada a sus acusaciones contra la familia presidencial.

Un clima político enrarecido

Las denuncias del diputado surgen en un contexto de tensiones dentro del oficialismo, donde sectores críticos han cuestionado el manejo de recursos públicos. Los casos mencionados involucran a figuras clave del Gobierno, incluyendo al círculo familiar del presidente.

Justicia y política en el mismo tablero

La situación expone la polarización en Bolivia, donde procesos judiciales contra críticos del Ejecutivo son frecuentes. El desenlace de estos casos podría influir en la percepción pública sobre la independencia de las instituciones.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI