Gremiales y microempresas advierten a candidatos sobre promesas incumplidas

Gremios y la pequeña empresa advierten a los candidatos presidenciales sobre las consecuencias de incumplir promesas electorales que excluyen a estos sectores. Alertan de posibles conflictos sociales y un escenario económico complejo si no se atienden sus demandas de programas específicos y un cambio de modelo productivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Marcha de gremiales / BD / LPV / ANF
Marcha de gremiales / BD / LPV / ANF

Gremios advierten a candidatos sobre incumplimiento de promesas electorales

La exclusión de los sectores gremial y de la pequeña empresa de los planes de gobierno preocupa a estos actores en un contexto de presión económica. Advierten que las promesas sin sustento podrían generar conflictos sociales.

Advertencia desde la base económica

El secretario ejecutivo de los gremiales de El Alto Sur, Luis Paco, alertó que “van a tener problemas” si los candidatos incumplen sus ofertas. Señaló que las propuestas son “promesas demagógicas” y no están en los programas oficiales. La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) coincide en la crítica.

Consecuencias de la exclusión

Paco advirtió que la paciencia social podría agotarse si persisten problemas como el desabastecimiento de combustibles y la inestabilidad cambiaria. Alertó que la situación económica podría derivar en un aumento de la criminalidad.

Preocupación del sector productivo

Helen Riveros, representante de CONAMYPE, calificó las propuestas de los candidatos como hechas “muy a la ligera”. Criticó especialmente la promesa de eliminar la Aduana, señalando que podría ir en contra de la producción nacional. Riveros recordó que su sector genera el 75% del empleo en Bolivia.

Demandas concretas

El sector solicita programas específicos y un cambio del modelo de consumo a uno de producción y exportación. Riveros subrayó la necesidad de “exportar para que entren dólares” y así estabilizar la economía.

Antecedentes de la advertencia

La primera vuelta electoral del 17 de agosto forzó una segunda vuelta el 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga Ramírez. Los gremios consideran que sus sectores han sido excluidos de los planes de gobierno de ambos candidatos.

Un futuro incierto

Ambos dirigentes anticipan un escenario complejo para el próximo año. Paco advirtió sobre un posible gobierno de transición si no hay cumplimiento, mientras Riveros prevé “días muy feos”, agravados por la posible eliminación del subsidio a los combustibles. La estabilidad dependerá de la capacidad del nuevo gobierno para enfrentar la crisis desde el inicio.

Policía Boliviana en alerta por otro prófugo del triple asesinato que conmociona a Argentina

Interpol Bolivia activa una notificación roja para localizar a Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, segundo sospechoso del triple
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Uruguay a exsacerdote prófugo por abusos en Bolivia

Un exsacerdote uruguayo de 51 años fue aprehendido en Salto tras 17 años prófugo. Está acusado de abusos sexuales
Bandera de Uruguay / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos de Santa Cruz avanzan en el diseño de una plaza en terreno de la Fiscalía

El Comité Pro Santa Cruz avanza con el diseño de una plaza cívica en un terreno del segundo anillo
Imagen sin título / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Santa Cruz enfrenta 22 incendios activos con 127.000 hectáreas afectadas

La Gobernación de Santa Cruz reporta 22 incendios forestales activos en cinco municipios, con el Parque Noel Kempff como
Bomberos en plena contención de incendios / Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasil intercepta una tonelada de cocaína en avioneta procedente de Bolivia

La Fuerza Aérea Brasileña interceptó una avioneta que ingresó ilegalmente con una tonelada de cocaína desde Bolivia. La aeronave
Operativo policial en la hacienda donde aterrizó la avioneta con la droga. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz instala punto de vacunación antirrábica gratuita en el Cambódromo

El municipio de Santa Cruz instala un punto gratuito de vacunación antirrábica este sábado 27 de septiembre. Se aplicarán
Imagen sin título / RICARDO MONTERO / ELDEBER.com.bo

Detienen en Bolivia al quinto implicado en el triple feminicidio de Argentina

Lázaro Víctor Sotacuro fue arrestado en Villazón, Bolivia, como quinto implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela. Las
Personas participan en una manifestación en Buenos Aires (Argentina). / EFE / EFE

Incendio consume más de 100 casetas en feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio en la feria El Baratillo de Ascensión de Guarayos ha destruido más de 100 casetas comerciales. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Interpol captura en Uruguay a exsacerdote boliviano prófugo por abusos sexuales

Interpol capturó en Salto (Uruguay) a Juan José Sant’Anna, exsacerdote prófugo desde 2007 por presuntos abusos sexuales a menores
El exsacerdote debe enfrentar a la justicia boliviana / ED / EL DEBER

Reinerio Vargas anuncia un «sello propio» para su rectorado en la Uagrm

Reinerio Vargas, nuevo rector de la UAGRM, anuncia un cambio de rumbo en la formación universitaria. Critica el modelo
Reinerio Vargas, rector de la Uagrm / Información de autor no disponible / EL DEBER

Revocan la detención domiciliaria del principal acusado del «caso Joker»

La Justicia revocó la detención domiciliaria de Alejandro Z., principal acusado del asesinato de Youssef Montaño. El acusado deberá
El acusado usaba un disfraz de Joker cuando ocurrió el crimen. / APG / Unitel Digital

Consejo de la Magistratura revisará actuación de juez en caso de narcotráfico de Felipe Cáceres

El Consejo de la Magistratura revisará la actuación del juez que otorgó la detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO