EEUU rechaza acusaciones de injerencia en crisis boliviana

La Embajada de EEUU calificó de falsas las acusaciones del Gobierno boliviano sobre su vinculación con la toma militar del 26 de junio de 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gafas y vestimenta formal sonriente frente a una bandera.
Imagen de una persona de pie sonriendo con una bandera en el fondo.

EEUU rechaza acusaciones de vinculación con toma militar en Bolivia

La Embajada estadounidense calificó de «falsas y ofensivas» las imputaciones del Gobierno boliviano. Respondió a un documental oficial que mencionaba a su encargada de Negocios en relación con los hechos del 26 de junio de 2024. El mensaje fue respaldado por el secretario de Estado Marco Rubio.

«Dejen de involucrarnos en sus luchas internas»

La legación diplomática afirmó en un comunicado en X que «el gobierno del MAS sabe que sus acusaciones son falsas». Exigió cesar los intentos de relacionar a EE.UU. con la crisis política boliviana, reiterando su apoyo a «la democracia y el estado de derecho». El texto fue compartido por altos funcionarios estadounidenses.

Documental oficial como detonante

El Ministerio de Gobierno produjo un material audiovisual titulado ¿Qué pasó el 26 de junio?, donde se menciona a la encargada Debra Hevia. Según el documental, un militar habría recibido órdenes de contactarla, mientras que un detenido en San Pedro vinculó a un consejero político de la Embajada con ciudadanos israelíes.

Antecedentes: Una herida que no cierra

Los hechos aludidos se refieren a la toma militar del 26 de junio de 2024, un episodio aún controvertido en Bolivia. El Gobierno actual ha mantenido una narrativa que señala injerencias externas, mientras actores internacionales como EE.UU. rechazan sistemáticamente cualquier vinculación.

Relaciones diplomáticas bajo tensión

El conflicto evidencia la fragilidad en los vínculos bilaterales. La rápida difusión del mensaje por parte de Marco Rubio refleja la importancia que Washington otorga al caso. Para Bolivia, la disputa ocurre en un contexto de polarización política interna y crisis económica.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título