Penalista critica difusión gubernamental de investigación sobre 26J

El abogado Vera denuncia que el documental oficial sobre la toma militar del 26J contamina la investigación judicial y confunde a la opinión pública.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículo militar con camuflaje en una calle concurrida.
Un vehículo militar de camuflaje estacionado en una calle rodeada de edificios coloniales, con varias personas observando alrededor.

Penalista critica que Gobierno divulgue investigación sobre toma militar

El abogado Vera denuncia contaminación de la investigación judicial. Cuestiona que el Ejecutivo presente un documental sobre el intento de golpe del 26J en lugar del Ministerio Público. El video se estrenó este jueves con presencia de autoridades oficialistas.

«Contaminación de pruebas y confusión pública»

Eusebio Vera, penalista entrevistado por ANF, afirma que la difusión gubernamental del documental «¿Qué pasó el 26J?» perjudica la labor del Ministerio Público. «Se contamina una investigación seria e imparcial», sostiene. El material, de 90 minutos, recrea la toma de la plaza Murillo por militares el 26 de junio de 2024 y fue presentado en un acto con ministros y simpatizantes del oficialismo.

Patrón de intervención en casos sensibles

Vera compara este hecho con el cierre «express» del caso Fassil en 2023, cuando el Ministerio de Gobierno influyó en la Fiscalía para archivar la muerte de Carlos Colodro, exinterventor del banco. «En una semana, con videos como prueba, se concluyó que fue suicidio sin margen para otras líneas de investigación», recuerda.

Entre el relato político y la justicia

El jurista sugiere que el documental busca posicionar al presidente Arce como «víctima y héroe» ante un supuesto golpe de Estado. La difusión ocurre en un contexto electoral, previo a los comicios generales del 17 de agosto, donde el mandatario buscaría su repostulación.

Un año después del 26J

La toma militar de la plaza Murillo en junio de 2024 sigue generando controversia. Mientras el Gobierno impulsa su versión con actos públicos, el Ministerio Público mantiene abierta la investigación sin conclusiones definitivas.

Justicia bajo la sombra del poder

El caso reaviva el debate sobre la independencia de las instituciones. La repercusión ciudadana se centra en la credibilidad de las investigaciones cuando intervienen actores políticos, según los antecedentes mencionados por el penalista.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn